Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpgp-youtube-gallery domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/credchispa2/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Virus de Nipah, enfermedad mortal y sin cura - La Chispa de Campeche
Leyendo ahora
Virus de Nipah, enfermedad mortal y sin cura

Virus de Nipah, enfermedad mortal y sin cura

blank
Virus de Nipah, enfermedad mortal y sin cura

El día de ayer la ministra de Salud del estado de Kerala, Veena George, comunica que 12 personas se infectaron con el virus de Nipah; uno de ellos muere este domingo, su víctima es un niño de 12 años.

Debido a la situación, las autoridades empezaron a rastrear los contactos del fallecido y por e momento la lista ya asciende a 251 personas, 54 de ellas de alto riesgo y 129 trabajadores sanitarios.

Te recomendamos: ¿Ivermectina cura el coronavirus?

¿De dónde surge el Virus de Nipah y cómo se transmite?

El virus se descubre en 1998 en Malasia, donde unas 300 personas se infectaron durante ese brote y más de 100 fallecen, informan medios indios. Desde entonces, múltiples brotes se registran en Bangladés y la India. El último de ellos que se registra en la India en el 2018, dejó a 18 personas infectadas, 17 de las cuales fallecieron.

Se considera que el huésped natural del patógeno son los zorros voladores, que pueden infectar no solo a humanos, sino a gatos, perros, cerdos, caballos, cabras y ovejas.

El virus se transmite a través del contacto directo con el animal o persona infectada o a través de la comida contaminada, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te recomendamos: Infección viral desconocida mata a 68 personas en India

Síntomas del virus

Entre los síntomas típicos del virus se encuentran:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Vómitos
  • Dolor de garganta
  • Mareos
  • Somnolencia
  • Alteración de la conciencia

La dolencia puede derivar en neumonías atípicas, problemas respiratorios severos, encefalitis o coma.

La OMS considera que la tasa de letalidad del virus Nipah es de entre un 40 y un 75%, mientras, en comparación, se estima que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es del 2%. No obstante, el coronavirus se considera más contagioso que el virus Nipah.

Te puede interesar
Hombre ciego obtiene licencia de armas de fuego. Burla al sistema

Hasta la fecha no hay ni medicamentos ni vacunas capaces de erradicar a este virus.

ACTUALIZACIÓN

Si los contagios no se controlan se podría estar enfrentando a la peor pandemia  de la historia. Hasta ahora las autoridades de Kerala van a invertir en estrategias para reducir el riesgo que se extienda; así como, desarrollar contramedidas respecto a los patógenos de alto riesgo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Hefzi Calderón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados