• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
7:05 AM, viernes, agosto 12, 2022
23 °c
Campeche

Secciones

La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Nacional
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • Ciudad del Carmen
    • Tecnología
    • Policiaca
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
7:05 AM, viernes, agosto 12, 2022
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
No Result
View All Result
Home Columnistas

Zona Maya. Que se los lleve el tren a los que boicotean

magaly by magaly
13 mayo, 2022
in Columnistas
0
Zona Maya. Que se los lleve el tren a los que boicotean
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com,mx

La suspensión de la cita con los llamados ambientalistas que están en contra del Tren Maya debería de ir acompañada de los nombres de los solicitantes para que le gente sepa quienes están atrás del boicot de ese proyecto. Yo conozco por lo pronto a uno que vive a unas cuadras de mi casa, que de pronto se convirtió en el más feroz atacante del tren, cuando jamás ha sido un conocedor o luchador social.

Durante la campaña de AMLO a la presidencia, estuvo distribuyendo libros en contra de él. Es pues, alguien contrario a la 4T, como la mayoría de los que aparecen en público criticando la obra. Andan muy encarrerados ciertos actores y productores de programas de chistes, que de medio ambiente al parecer no saben nada. Se está consciente de que atrás, con algunas excepciones, pueden estar los dolidos del presupuesto. Los que estuvieron recibiendo de gobiernos anteriores, apoyos para programas y películas. Y se menciona al cómico Eugenio Derbez y al actor Gael García, entre otros. Nunca he visto a esos y otros que deben de ser dados a conocer, en luchas sociales ni en apoyos a comunidades.

CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA UNA GRAN OBRA: EL TREN MAYA

No deben desestimarse las críticas justas apoyadas en datos de expertos, las que se refieran a este proyecto colosal como es el Tren Maya. De hecho, en estos últimos años ha habido todo tipo de opiniones y de ellas han resultado cambios, adecuaciones y trabajos que han mejorado el proyecto original. Al cancelar la cita porque muy propio de los solicitantes querían fijar el lugar y la fecha, se dieron a conocer todas las cifras que redundan en una obra no solo segura como tal, sino para el entorno en el que se construye.

Por lo pronto el gobierno asegura que no se afectarán cenotes, ni ríos subterráneos ni cavernas, en cuyos nombres ponen énfasis los opositores. Se informa que se ha consultado a comunidades de 118 municipios de cinco estados, aparte de 15 consultas con sectores indígenas mayas, tzotziles, tzetzales y choles en las que participaron más de cien mil personas. Los datos que se ofrecen desde el entorno oficial hablan de resarcir tres árboles por cada uno de los afectados, la flora y la fauna, protección arqueológica y otros entornos, votación que ha resultado a favor de la obra en 92.3 por ciento.

NO ES SOLO UNA OBRA DE TRANSPORTE, ES UN PROYECTO DE DESARROLLO

Superado el caso del aeropuerto (AIFA) aunque vuelven ahora para calificar el número de vuelos cuando la obra está en proceso de adecuación, ahora insisten en contra del tren. No hubo esa protesta cuando Ernesto Zedillo canceló el viejo tren del Pacífico y dejó que las largas y viejas vías porfiristas se fueran deteriorando incluso con saqueos de tramos para la venta del hierro. Ni en la suspensión de otros como el tren a Querétaro y el que va a Toluca. Es un proceso de boicot el de ahora, que encubre odios políticos que a los que afectaría sería a la población. El anuncio oficial para reforestar por donde pase el tren, será en 448 mil hectáreas con 492 millones de árboles en cinco estados y 800 mil árboles a lo largo de las vías.

EL SUR PATITO FEO DEL PAÍS, DEL QUE SE BURLAN LOS NORTEÑOS

Aunque el norte no es la fantasía y se conocen todos sus problemas, ellos presumen superioridad ante un sur que curiosamente los supera en agua. Los problemas de sequía de las tierras fronterizas se están evidenciando, sobre todo en Nuevo León, con el control de pozos de los terratenientes. Cuando han aparecido por ahí ínfulas de separación para sumarse al sur de los gringos, tierras que eran nuestras, no incluyen a ningún estado sureño.

Su proyecto se estrella contra una gran federación, pero siempre viven en función de esa traición a la patria original que ahora se menciona tanto: irse a otro país. Poner el Tren Maya en funcionamiento podrá lanzar a esos entornos a una nueva vida, por eso a los opositores el gobierno los llama a que interroguen a comunidades, a los verdaderos habitantes de esos lugares y dejen de enarbolar desde tierras extrañas y utilizando datos falsos, el boicot a esa gran obra

EL TREN, MUY MENCIONADO EN LITERATURA AÚN EN ÉPOCAS MODERNAS

En las épocas en las que dominaba el tren como medio único de transporte, la literatura se dio vuelo sobre esos recorridos, sobre todo en la novela romántica y policial. Al cine ha sido llevada varias veces la clásica novela de León Tolstoi Ana Karenina, para incidir en el suicidio de la protagonista por cuestión de amores. No se analiza con profundidad la obra que en realidad aborda el fin del feudalismo en Rusia y todo lo que surgió en torno a ese cambio.

Agatha Christie, la autora inglesa le dedicó cuatro libros al tren: Asesinato en el Orient Express, que ha sido también filmado varias veces, El misterio del Tren Azul, El tren de las 4.50 Y El asesino de la guía de Ferrocarriles (1935-36 Ediciones Orbis 1984). En tema también de misterio se aborda La chica del tren, de Paula Hawkins además de Los años de peregrinación del chico de color, de Murakami, El largo viaje de Jorge Semprún, Tren Nocturno a Lisboa de Pascal Mercier, entre muchos trenes. Chu chu chu…

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: Teresa Gil
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Patrimonio Histórico de la Humanidad
Columnistas

Patrimonio Histórico de la Humanidad

11 agosto, 2022
3
Europa: desigualdad y pobreza generalizada
Columnistas

Europa: desigualdad y pobreza generalizada

11 agosto, 2022
4
Claudia, Delfina y Rocío
Columnistas

Claudia, Delfina y Rocío

11 agosto, 2022
4
Un psicópata al Edomex
Columnistas

Un psicópata al Edomex

9 agosto, 2022
4
Morena, ¿recuperará alcaldías?
Columnistas

Morena, ¿recuperará alcaldías?

8 agosto, 2022
5
May y Adán: amor y paz
Columnistas

May y Adán: amor y paz

5 agosto, 2022
6

Comparir

  • 💥#LaChispaMx | 𝙀𝙡 𝘾𝙝𝙞𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙞𝙤́ 𝙘𝙖𝙧𝙤 

Después de que el youtuber Rodolfo
  • 💥#LaChispaMx | 𝙋𝙀𝙉𝘿𝙄𝙀𝙉𝙏𝙀𝙎 𝘾𝙄𝙉𝘾𝙊 𝙀𝙎𝙏𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙍𝙀𝘾𝙐𝙋𝙀𝙍𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉  𝙋𝙍𝙀𝙋𝘼𝙉𝘿𝙀𝙈𝙄𝘼 

Ciudad de México, #QuintanaRoo #Puebla #Guerrero y #Veracruz registran  caídas en trabajadores asegurados en el IMSS al cierre de julio de este año. 🧾🗂️📈🇲🇽

Ha pasado más  de dos años del impacto de la pandemia por Covid-19, sin embargo, cinco entidades de las regiones centro y sur continúan rezagadas en la generación de empleo formal, frente al periodo prepandemia.

La diminución más pronunciada se dio en Ciudad de México, con una caída de 3.5% (-120,074 empleos), entre julio de 2019, cuando ascendía a 3 millones 467,965 puestos de trabajo, y julio del 2022 que acumuló 3 millones 347,891, reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En seguida, Quintana Roo registró una pérdida de 1.7% (-8,184 empleos), debido a que pasó de acumular 471,888 plazas formales a 463,704 en el lapso de referencia. Puebla descendió 1.4% (-8,964 empleos), de 630,208 a 621,244 puestos registrados en el IMSS.

Guerrero es el cuarto estado con caída en empleo formal, con una reducción de 1.4% (-2,140 puestos), debido a que retrocedió de 155,107 a 152,967 trabajos con Seguro Social. Y el quinto es Veracruz que retrocedió 0.4% (-2,993), al caer de 725,430 a 722,437 trabajadores formales.
Por tanto, 27 estados superaron el nivel de empleo prepandemia, entre julio del 2019 y el mismo mes del 2022; entre ellos, cinco dan cuenta de los crecimientos más significativos, de doble dígito: Tabasco, Nayarit, Baja California, Baja California Sur e Hidalgo.

Mientras que la mayor incorporación de empleo se presentó en Tabasco, que se benefició de la refinería de Dos Bocas, con un crecimiento de 36.5% (añadió 60,632 puestos de trabajo), al avanzar de 166,213 en julio del 2019 a 226,845 en igual mes de este año.
  • 💥#LaChispaMx | 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗠𝗮𝘆𝗮𝘀 
Aunque antes era algo común de encontrar, ahora causa extrañesa cuando una pareja registra a su bebé con nombres mayas. 🇲🇽🥰🤱🧑‍🍼
Un ejemplo, es una familia de #QuintanaRoo que registró a su pequeña 
con un nombre completamente #Maya.
La bebé se llama  Yutsil Sujuy Ka
  • 💥#LaChispaMx |  𝙉𝘼𝘿𝘼 𝙁𝙍𝙀𝙉𝘼 𝘼𝙇 𝙏𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝙊 🌅⛱️🇲🇽🌅
Turismo sigue llegando a Quintana Roo para vacacionar sin importar  la emergencia internacional de viruela símica o los casos de covid-19.

Este estado continua aplicando los protocolos sanitarios y los altos índices de vacunación que se tienen en México para brindar seguridad a los turistas tanto extranjeros como nacionales.

Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes en Quintana Roo indicó que pese a la quinta ola, los países mantienen abiertos sus fronteras y aeropuerto e incluso naciones como Japón han re abierto sus fronteras a mas de 2 años del cierre de estas, lo que permite que la actividad turística en el mundo, México y sobre todo Quintana Roo se mantenga en crecimiento.

El representante nacional de la AMAV, agregó  que en la actualidad el control fronterizo ya no existe como años atrás por lo cual las enfermedades van a continuar, por lo cual tanto la población como quienes se encuentran inmersos en el sector turístico deben acatar los protocolos sanitarios para evitar una mayor propagación de estas.

Además de  los altos porcentajes en la vacunación a la población mexicana ya incluso con 3 dosis contrario a otros países lo que le ha permitido afrontar bien la quinta ola de covid-19 que ha comenzado a disminuir y son los mismos protocolos que se han seguido de este virus lo que permitirá afrontar los casos que pudieran seguir surgiendo de la viruela símica.
  • 🚔🚨 𝗗𝗘𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗔 𝗙𝗔𝗟𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗙𝗘𝗣𝗥𝗜𝗦 🚨
Aseguraron a una persona por la posible comisión del delito de usurpación de funciones del servicio público, tras identificarse como inspector de la COFEPRIS y solicitar un pago para evitar una multa en un establecimiento.

Oficiales  de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, patrullaban sobre la avenida CTM, cuando una persona les hizo señales con las manos solicitando su apoyo, misma que señaló que momentos antes un sujeto que se trasladaba en un automóvil SENTRA, color beige, sin placas de circulación, ingresó a su negocio ubicado en la avenidas CTM con 125, el cual se identificó con una credencial supuestamente falsa de la COFEPRIS solicitándole un pago para condonarle una multa.

 EL sujeto identificado como Rodrigo "N" de 48 años de edad, originario de la Ciudad de México, tenía en su posesión 3 credenciales de elector, 1 licencia de conducir, 1 identificación del Instituto para la Educación y una hoja con la imagen de una identificación con las siglas COFEPRIS, las cuales tenían la foto del asegurado pero con variaciones en el nombre.

Por tal, razón fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.
  • 💥#LaChispaMx |  𝘿𝙧.𝙎𝙞𝙢𝙞 𝙛𝙖𝙣𝙨 𝙙𝙚 𝙇𝙖𝙙𝙮 𝙂𝙖𝙜𝙖 Quedó captado el momento en el que le avientan un peluche del Dr. Simi a la cantante Lady Gaga en su concierto en Canadá. 🤣😅😁
.
.
.
#Espectaculos #concierto #LadyGaga
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Yucatán; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 71 "CIMIENTOS’”👇
https://bit.ly/3Qg9qoU
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 51 "UTILIZAN RED DE EMPRESAS PARA SAQUEO EN FCP”👇
https://bit.ly/3JXxfQl
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Campeche - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Campeche
  • Nacional
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • Ciudad del Carmen
    • Tecnología
    • Policiaca
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Campeche - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist