Ejército decomisa vacunas SPUTNIK V en aeropuerto de Campeche


El Ejército y Aduanas frenaron el traslado ilegal de 5 mil 775 dosis de la vacuna rusa SPUTNIK V en el aeropuerto internacional de Campeche con destino a Honduras.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó sobre el decomiso de 5 mil 775 dosis de la vacuna rusa SPUTNIK V en el aeropuerto internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en una aeronave privada a Honduras.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que la Administración General de Aduanas (AGA) en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, implementó el protocolo de revisión a una aeronave privada que se encontraba en territorio nacional.
Se detectaron en el interior de dos hieleras con mil 155 frascos con lo equivalente a 5 mil dosis de la vacuna rusa contra Covid-19. Las vacunas estaban ocultas entre refrescos y golosinas.
El SAT, indicó que la aeronave tenía como destino al aeropuerto internacional de San Pedro Sula, Honduras. La tripulación y pasajeros son de nacionalidad hondureña, por lo tanto, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Republica (FGR).
“El personal de Aduanas procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrían conservando la cadena de frío; la aeronave quedó en garantía del interés fiscal”, señala el SAT en el documento.
Aduanas y el Ejército Mexicano frenaron el traslado ilegal de vacunas Sputnik V con destino a Honduras en una aeronave privada en la Aduana de Campeche. Con acciones coordinadas reforzamos la seguridad nacional y prevenimos el mal uso de las vacunas contra COVID-19. pic.twitter.com/Puuo57bAoJ
— SATMX (@SATMX) March 18, 2021
Vacunas falsas
Luego de que autoridades aduaneras, en coordinación con el Ejército mexicano, decomisaron un lote de 5 mil 775 dosis de la vacuna Sputnik V, en el aeropuerto de Campeche que pretendían trasladar a una aeronave privada hacia Honduras. Esta mañana Rusia aclaró que las vacunas decomisadas en al entidad son falsas.
“El análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de envases y etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que no tiene nada que ver con la vacuna original”, informaron las autoridades Rusas. Al mismo tiempo, señalaron que “el proceso de envío también fue una violación de los protocolos de embalaje y transporte de la vacuna oficial Sputnik V”, ya que el fármaco sólo se distribuye “a través de los canales oficiales y se administra solamente a través de los programas oficiales de vacunación”.
A batch of fake Sputnik V vaccines was confiscated in Mexico. See this comparison of the genuine #SputnikV with a fake version.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) March 18, 2021
The full story was published earlier today. pic.twitter.com/mO5UcotlLp
De igual forma, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) agradeció a México por el decomiso de las vacunas y explicó que cada lote se somete a controles estrictos y cada frasco tiene un código QR que lo hace único y permite su rastreo.
#RDIF expresses gratitude to the Government of Mexico @GobiernoMX, its Customs and Armed Forces for seizure of a batch of fake Russian @sputnikvaccine against coronavirus.
— RDIF (@rdif_press) March 18, 2021
Earlier today Mexican authorities seized a batch of vaccines designed and packaged as Sputnik V. pic.twitter.com/hhfy3BGEgA