Leyendo ahora
Crisis afecta tradición de Semana Santa

Crisis afecta tradición de Semana Santa

blank
Crisis afecta tradición de Semana Santa

Anteriormente, las familias compraban pescado revuelvo, el más económico para evitar consumir carne de res, cerdo e incluso pollo

Ciudad del Carmen, Camp.__ Durante estos días de Semana Santa, se ha visto un incremento de un 60% en venta de pescados y mariscos, y se espera que para el día de mañana y viernes, se incremente en un 100%. La situación por la que la venta de pescados y mariscos no son como en años anteriores, se debe a la crisis económica, dijo Jorge Chan Vela, locatario del mercado de Mariscos de Ciudad del Carmen.

Crisis afecta tradición de Semana Santa
La crisis económica impide a cientos de familias llevar la dieta de consumo de pescado en esta Semana Santa

Expresó que, sin embargo, los locatarios de mencionado mercado se encuentran preparados para realizar sus ventas el día de mañana y el viernes, días que consideran que habrá mayor demanda en venta de los productos del mar, debido a que cientos de familias continúan con la tradición de evitar consumir carne de res y de cerdo.

Te puede interesar: Repunta venta de un 50% en restaurantes de la Isla

Explicó que, cada viernes de Cuaresma, ha marcado bien la venta de pescados y mariscos, pero los días en que puede repuntar mejor es el día de mañana y el viernes, por ello, están preparados para atender a los consumidores, con suficiente producto que tendrán a la venta.

Se pierde tradición pero por falta de recursos económicos

Señaló que, hoy en día, la costumbre o tradición se va perdiendo, pero no es porque la gente quiera, sino que, por los recursos económicos de los cuales carecen varias familias, porque antes, hasta la gente más humilde respetaba la dieta, no consumían carne de res ni cerdo, solo pescado, y acudían a los mercados o a la orilla para comprar pescado revuelto, porque respetaban la devoción.

Crisis afecta tradición de Semana Santa

See Also
Continúa detenido representante de pochimoviles

Manifestó que, en este año, la situación ha sido difícil de manera económica para las familias, la gente compra lo que puede mediante su recurso, y para apoyar la economía de los consumidores, el precio de los productos de mar, no subieron de precio, se encuentran estables, por ejemplo, la mojarra cuesta 100 pesos el kilo.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados