• CDMX
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
26 °c
Campeche
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Deportes
  • Economía
  • Legislativo
  • Nacional
  • International
La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Deportes
  • Economía
  • Legislativo
  • Nacional
  • International
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
No Result
View All Result
Home Economía

Prolongación de pandemia y rebrotes frenaron crecimiento económico en México

Publiomnia by Publiomnia
25 enero, 2021
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
Prolongación de pandemia y rebrotes frenaron crecimiento económico en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia del COVID-19 se prolongó a límites temporales no esperados y ahora genera incertidumbre sobre la eficiencia de la aplicación de las vacunas y el compromiso mayor de los recursos públicos para enfrentar la crisis sanitaria, dijo Jorge Manrique, director de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Ahora aparece un pronóstico de recuperación por debajo de las estimaciones previas. Esto debido a la prolongación de la pandemia del COVID-19, la agudización de los niveles de deuda a nivel internacional y la debilidad de la posición fiscal para adoptar medidas de apoyo, dijo el consultor.

“A inicio del 2020 se estimaba un crecimiento mundial del 2.1% para el 2021, después, en medio de la crisis sanitaria, el pronóstico global ascendió a 4.2%. Sin embargo, la proyección se ajusta a la baja en forma moderada en un 0.2%, dado las nuevas oleadas del coronavirus”, explicó Manrique.

La economía mundial cerró 2020 con -6.8%  respecto al pronóstico inicial y presentó tasas de crecimiento superiores al 1% para los dos próximos años, bajo un contexto de recuperación, resumió el experto.

Advirtió que, en el caso de las economías avanzadas, el retroceso fue inferior al esperado en los pronósticos durante la pandemia y cerró con -5.4%. Regionalmente las caídas fueron mayores en Oriente Medio y Norte de África, Europa y Asia Central, Asia Oriental y el Pacífico. En tanto, América Latina y el Caribe mostró un menor retroceso al esperado. En los casos de Asia Meridional y África del Sur del Sahara, la tasa de crecimiento fue positiva, aunque menor a la proyección de inicio del 2020.

Para México, la estimación en enero del 2020 era un leve crecimiento, pero se transformó en un severo retroceso durante la pandemia. Pese a esto, el cierre observa una menor caída con un -4.5% de incremento. Respecto al 2021, se proyectan tasas de ascenso moderadas por la extensión de la crisis sanitaria y las nuevas olas de rebrote, atribuidas al relajamiento social, comentó Manrique.

En cuanto a las perspectivas globales, se mejora el pronóstico de la tasa de crecimiento en las economías avanzadas para el 2022. Sin embargo, en la mayoría de las regiones se esperan menores resultados respecto al pronóstico a inicio del 2020 a excepción de tres regiones: América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central, citó el director de Gobierno de Calidad.

En línea con las expectativas optimistas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) apunta una recuperación gradual a partir de “un despliegue más rápido de la vacuna y una mayor cooperación para su distribución, factores que aumentarán la confianza y reforzarán la recuperación, aunque una incertidumbre persistente podría debilitar el proceso”, advirtió Manrique.

Al cierre del 2020, el organismo internacional proyectaba una tasa de crecimiento anual para el 2021 del 4.2%, con una recuperación mayor en los países asiáticos. Esto por el control del virus generado en la región, “pero en el resto del mundo se advirtió que los rebrotes del virus frenarían la recuperación para retornar a los niveles perdidos en el 2020 respecto al año anterior”, explicó el también Rector del Colegio Jurista.

Ante esto, las recomendaciones de Manrique para los gobiernos son:

  1. Reforzar las políticas públicas de salud mediante inversión en personal, sistemas y capacidad de atención. También garantizar vacunas y tratamientos a toda la población.
  2. Apoyar a los grupos vulnerables para reducir la expansión de la brecha de desigualdad económica.
  3. Ayudar a las empresas para superar la crisis económica resultado de la pandemia.
  4. Colaborar con los niños en el ámbito educativo para superar los rezagos de aprendizaje, sobre todo del segmento de la población con mayores carencias. Esto mediante inversiones en capacitación docente, materiales y conectividad.

Tags: COVID-19EconomíaFeaturedJorge ManriqueOCDEPandemiaPrincipal

Categories

  • Alcaldías (158)
  • Alcaldías CDMX (5)
  • Camara de Diputados (146)
  • Cámara federal (98)
  • Camaras Legislativas (41)
  • Campeche (462)
  • CDMX (756)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (13)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (288)
  • Ciudad del Carmen (37)
  • Clima (71)
  • Columna (13)
  • Congreso (2)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (32)
  • Cultura y Entretenimiento (21)
  • Cultural (20)
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA (1)
  • Deporte y Letras (30)
  • Deportes (41)
  • Economía (498)
  • EdoMex (9)
  • Educación (4)
  • Entretenimiento (10)
  • Espectáculos (29)
  • Espectáculos y cultura (12)
  • Estilo (6)
  • Estilo de Vida (3)
  • Gobierno (9)
  • Hospitales (1)
  • Huixquilucan (2)
  • Instituciones (15)
  • Internacional (568)
  • Internacionales (619)
  • International (167)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (14)
  • Legislativo (47)
  • México (16)
  • MORENA (1)
  • Municipios (53)
  • Música (46)
  • Nación (2)
  • Nacional (1,325)
  • Nacionales (1,158)
  • Noticias (40)
  • PARTIDOS POLÍTICOS (1)
  • Política (470)
  • Portada (2,715)
  • PRD (1)
  • PRI (2)
  • Principal (2,543)
  • Principales (261)
  • Quintana Roo (7)
  • Salud (215)
  • Salud y Ciencia (64)
  • Senado (2)
  • Sin categoría (93)
  • Tecnología (11)
  • Tendencia (55)
  • Tendencias (52)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (14)
  • Yucatán (15)
Facebook Instagram
Campeche
jueves, febrero 25, 2021
Sunny
-5 ° c
43%
6.84mh
-%
-4 c -13 c
vie
-8 c -19 c
sáb
-8 c -21 c
dom
2 c -19 c
lun
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 25 de #Febrero en la #mañanera de nuestro #presidente @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx #Efemerides Hoy 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera de México, símbolo que nos representan y nos unen como nación mexicana. 🇲🇽
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 24 de #Febrero en la #mañanera de nuestro #presidente @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx El día 23 de febrero se celebra el #DíaMundialdelaesterilizaciónAnimal🐾 para ayudar a aumentar la #conciencia sobre la necesidad de esterilizar, debido a los efectos positivos que puede tener para los animales. 🐶🐱
  • #LaChispaMx #TipodeCambio hoy para el dolar, euro y libra 💵💶💷
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 23 de #Febrero en la #mañanera de nuestro #presidente @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 22 de #Febrero en la #mañanera de nuestro #presidente @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy 20 de #Febrero se celebra El Día del #fotógrafo y #camarógrafo  como una forma de rendir homenaje a todos aquellos que han sido víctimas ejerciendo alguna de estas profesiones.🎥 📸
  • #LaChispaMx Hoy 20 de Febrero se celebra el día Internacional del #Gato🐈 ¡Felicidades a todos los michis! 😻

    © 2020 La Chispa Campeche - Soluciones TI Rac Tech

    No Result
    View All Result
    • Blog
    • La Chispa de Campeche
    • My Bookmarks
    • Página de ejemplo

    © 2020 La Chispa Campeche - Soluciones TI Rac Tech

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In