Estas leyendo
“Reunión Cordial y Productiva Con funcionarios de EUA”, Sheinbaum

“Reunión Cordial y Productiva Con funcionarios de EUA”, Sheinbaum

Reunión Cordial y Productiva Entre Claudia Sheinbaum y Funcionarios de EE.UU.: Foco en Cooperación y Desarrollo Regional

*Asimismo queda en el Foco Cooperación y Desarrollo Regional

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, calificó su reciente reunión con altos funcionarios de Estados Unidos, incluyendo a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad del presidente Joe Biden, como cordial e informal. Durante el encuentro, se discutieron temas fundamentales para la relación bilateral entre ambos países, destacando la importancia de la cooperación en comercio, seguridad y migración.

“Fue una reunión muy cordial. Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, de hacia adelante, nuestra relación iniciará el 1 de octubre”, señaló Sheinbaum a los medios de comunicación.

Asimismo, reitera Sheinbaum que, su administración mantendrá la colaboración con EE.UU. a través del Entendimiento Bicentenario. Este acuerdo implica la realización de reuniones de alto nivel para abordar diversos temas bajo principios de igualdad y cooperación. La presidenta electa enfatizó que, aunque la conversación fue informal, se trataron temas cruciales como el tráfico de armas, la seguridad y la migración.

“Reunión Cordial y Productiva Con funcionarios de EUA”, Sheinbaum

“Hablamos en general sin ningún acuerdo, (fue) una plática informal sobre comercio, seguridad, migración; los temas que nos interesan a nosotros como el tráfico de armas”, detalló.

Enfoque en la Migración y Desarrollo Regional

En materia de migración, Sheinbaum subrayó la relevancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, destacando la necesidad de crear oportunidades en la región para mitigar los flujos migratorios. También reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección y defensa de los mexicanos en Estados Unidos.

“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en materia de migración, nos dieron una presentación impresa y hasta ahí. (No hubo) ningún acuerdo, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, agregó Sheinbaum.

Proyectos de Infraestructura Regional

Otro punto destacado en la reunión fue la propuesta de extender proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Tren Interoceánico hasta Guatemala e incluso Belice. Estos proyectos buscan fomentar la integración y el desarrollo económico en la región.

Estabilidad Económica y Reforma Judicial

Sheinbaum también abordó la reciente caída del peso mexicano, atribuyéndola a la especulación sobre una posible reforma al Poder Judicial. Sin embargo, aseguró que la economía mexicana es sólida, respaldada por el fortalecimiento del mercado interno y la mejora en el nivel de vida de los ciudadanos a través de programas sociales.

“Hay certidumbre de la inversión porque hay estabilidad económica, social y política… No tiene que haber preocupaciones, (la reforma al Poder Judicial) es para la fortaleza del bienestar de las y los mexicanos”, sentenció.

Mirada Hacia el Futuro

Finalmente, Sheinbaum descartó la posibilidad de realizar una visita a Estados Unidos al inicio de su gobierno, citando la gran cantidad de trabajo que le espera en México. La presidenta electa subrayó que su prioridad será fortalecer las bases internas del país para asegurar una relación bilateral fuerte y equilibrada con Estados Unidos.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados