Autoridades refuerzan operativos en el país y afectan finanzas del crimen organizado


La coordinación interinstitucional en materia de seguridad sigue dando resultados en el combate a la delincuencia organizada. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó los acontecimientos más relevantes del martes 18 de febrero, destacando operativos en diversas entidades del país.
Operativos en estados clave
En Mexicali, Baja California, fuerzas federales detuvieron a un individuo en posesión de un arma larga y diversas dosis de droga, mientras que en Apaseo el Grande, Guanajuato, seis personas fueron capturadas con armamento y una motocicleta.
En el sur del país, en Salto de Agua, Chiapas, se desinstalaron cámaras de videovigilancia clandestinas, mientras que en Ejutla de Crespo, Oaxaca, elementos del Ejército aseguraron más de 145 kilos de marihuana y 3.5 kilos de hachís.
En Nuevo León, un operativo en Monterrey permitió la captura de tres personas, incluido un menor de edad, con armas y drogas. En Quintana Roo, autoridades ejecutaron una orden de cateo en Othón P. Blanco, asegurando diversas dosis de droga, cartuchos y dispositivos electrónicos.

Operaciones en el ámbito internacional
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a dos ciudadanos mexicanos requeridos por el Gobierno de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de personas y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Asimismo, en Puerto Vallarta, Jalisco, dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos con órdenes de extradición por delitos de narcotráfico y posesión de armas.
Golpe a la producción y tráfico de drogas
Las Fuerzas Armadas intensificaron operativos en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde se localizaron y destruyeron 147 plantíos de amapola y 94 de marihuana, afectando significativamente a grupos criminales. En Sinaloa, se aseguraron casi 3 mil litros de precursores químicos y seis reactores de síntesis orgánica para la elaboración de metanfetamina, con un impacto económico estimado en 65 millones de pesos.
En Nayarit, se erradicaron 16 plantíos de amapola en un área de más de 120 mil metros cuadrados, con casi 3 millones de plantas destruidas.
Estrategia contra el robo de hidrocarburos y aseguramiento de tragamonedas
Dentro de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, en Querétaro se localizaron dos tomas clandestinas. Además, entre el 12 y el 18 de febrero, se aseguraron 159 máquinas tragamonedas en distintas entidades del país, sumando un total de 449 decomisadas en la presente administración.

Impacto en la delincuencia organizada
Los operativos de las fuerzas de seguridad han generado una afectación económica de más de 85 millones de pesos a las estructuras criminales, debilitando su capacidad operativa.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad nacional, impulsando estrategias coordinadas para desarticular grupos delictivos y fortalecer la paz en el país.