Leyendo ahora
El SMN prevé Alertas de fuertes vientos, lluvias y cambios de temperatura

El SMN prevé Alertas de fuertes vientos, lluvias y cambios de temperatura

blank
https://lachispa.mx/politica/reconstruccion-de-guerrero-compromiso-integral-del-gobierno-federal/

Este viernes, 17 de enero de 2025, México enfrenta un panorama climático diverso que combina lluvias, vientos intensos y fluctuaciones térmicas significativas, afectando gran parte del territorio nacional.

Regiones bajo la influencia de fenómenos meteorológicos

Un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, sumado a la interacción de otros sistemas climáticos, provoca condiciones adversas en varios estados. Destacan:

  • Chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua y Durango.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Desde Baja California Sur hasta Quintana Roo, pasando por Jalisco, Estado de México y Puebla.
  • Caída de nieve o aguanieve: Áreas altas de Sonora y Chihuahua durante la mañana.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de fuertes vientos que podrían alcanzar hasta 110 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango, con menor intensidad en estados como Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Aumento de temperaturas diurnas

Mientras tanto, la masa de aire frío asociada al frente No. 23 comienza a debilitarse, permitiendo un incremento de temperaturas en el noreste, oriente y sureste del país. Se esperan máximas de 35 a 40 °C en Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas, así como en Campeche y Yucatán.

Advertencias por bajas temperaturas

El contraste térmico también es evidente en zonas montañosas del norte y centro de México, donde se registrarán mínimas extremas de hasta -15 °C en Chihuahua y Durango, con heladas generalizadas en estados como Baja California, Sonora y Zacatecas.

El SMN prevé Alertas de fuertes vientos, lluvias y cambios de temperatura

Riesgos y recomendaciones

El pronóstico de vientos fuertes en gran parte del país representa un peligro para estructuras como árboles y anuncios publicitarios. Además, los bancos de niebla reducirán la visibilidad en áreas montañosas, aumentando el riesgo para conductores.

See Also
Ciudad de México apuesta por el turismo como motor de desarrollo: metas ambiciosas en el marco de FITUR 2025

  • Evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por nieve o fuertes vientos.
  • Protegerse de las bajas temperaturas, especialmente en comunidades rurales.
  • Estar atentos a las actualizaciones meteorológicas de las autoridades locales.

Pronóstico de viento y oleaje

Las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec registrarán oleaje de hasta 3 metros, disminuyendo gradualmente en el transcurso del día. En tanto, el viento alcanzará rachas de hasta 60 km/h en regiones como Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Finalmente, el panorama meteorológico de este viernes evidencia los efectos de la interacción entre sistemas de presión, masas de aire frío y corrientes subtropicales. La población debe mantenerse alerta ante las posibles afectaciones climáticas, especialmente en zonas rurales y costeras, donde los impactos suelen ser mayores.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados