Leyendo ahora
Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

blank
blank

*Salud mental sin barreras

La Ciudad de México avanza hacia un modelo de atención integral a la salud mental con la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en la alcaldía Tlalpan. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de apertura y destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia mayor para garantizar el acceso a servicios de salud mental en toda la capital.

“Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y cualquier persona pueda tener acceso a un especialista o a orientación al respecto. Queremos construir una ciudad donde se produzca salud. Ese es el gran objetivo”, afirmó Brugada.

Un modelo integral y accesible para todos

El nuevo centro busca eliminar barreras de acceso a la atención psicológica y psiquiátrica, ofreciendo servicios gratuitos a la población. Entre sus instalaciones cuenta con consultorios psicológicos, consultorio médico, trabajo social y una sala de usos múltiples. Además, en la parte alta del edificio se establecerá una Casa de la Salud, que incluirá servicios de ginecología, pediatría, nutrición y odontología.

Brugada anunció también la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el nuevo Instituto de Atención Mental y las Adicciones, con un enfoque basado en derechos humanos, perspectiva de género y atención comunitaria. “La salud mental será una acción fundamental para construir una ciudad con bienestar emocional, libre de estigmas”, subrayó.

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan
Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Prevención en escuelas: una estrategia a gran escala

A partir del 1 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el Gobierno Federal, pondrá en marcha una estrategia de atención a la salud emocional en secundarias y preparatorias. Un equipo de 200 profesionales en salud mental visitará estos planteles cada 15 días para detectar y atender casos de ansiedad, depresión, bullying y otros trastornos.

“Vamos a echar a andar este programa con un equipo especializado que trabajará en todas las secundarias públicas y escuelas de nivel medio superior, con el objetivo de brindar apoyo y contención a la juventud”, explicó la mandataria capitalina.

Impacto comunitario y atención prioritaria

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylberman, enfatizó que el acceso a la salud mental es clave para la atención primaria y un derecho fundamental. “Es importante que todos sepamos que la salud mental no es sólo el tratamiento de enfermedades mentales o intervenciones clínicas; es parte de la canasta básica de autocuidado”, sostuvo.

Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, destacó que la habilitación de este centro responde a la necesidad de atender a una población que enfrenta problemáticas crecientes en salud mental, como el aumento en el consumo de drogas en los últimos 15 años en Mesa los Hornos. “Estos servicios de psicología suelen ser costosos de manera privada, y ahora la comunidad podrá acceder a ellos gratuitamente”, subrayó.

See Also
blank

La inauguración del centro contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas la directora del IAPA, Amaya Ordorica Imaz, quien resaltó la importancia de multiplicar los espacios de atención y consolidar un modelo de salud mental comunitaria. También asistieron legisladores locales, quienes reconocieron la relevancia de este programa para garantizar el bienestar emocional de la población.

Con este primer Centro de Cuidado de las Emociones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de construir un entorno saludable y libre de estigmas, donde la salud mental sea una prioridad accesible para todos.

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan
Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan
La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados