Asesinan a tiros a Muhsin Hendricks, el primer imán abiertamente gay, en Sudáfrica


La Chispa informa sobre el asesinato de Muhsin Hendricks, el primer imán abiertamente gay del mundo, quien fue abatido a tiros en Sudáfrica. La comunidad internacional y organizaciones LGBTQI+ han condenado el crimen y exigen justicia. Asesinan al primer imán abiertamente gay en medio de un panorama mundial que parece inclinarse hacía la extrema derecha y el conservadurismo, mostrando una flagrante indiferencia hacía los derechos humanos.
Impacto del asesinato de Muhsin Hendricks en Sudáfrica
Durante el fin de semana, asesinan al primer imán abiertamente gay en el sur de Sudáfrica. Muhsin Hendricks, un líder espiritual y activista por los derechos LGBTQI+, fue atacado en la localidad de Bethelsdorp, cerca de Gqeberha, en un incidente que ha despertado indignación a nivel global.
Los hechos: un crimen que estremece a la comunidad
Según informes policiales, el vehículo en el que viajaba Hendricks fue interceptado por otro automóvil, del cual descendieron dos individuos con los rostros cubiertos y abrieron fuego. Tras el ataque, los agresores huyeron y el conductor del vehículo se percató de que Hendricks había fallecido debido a los disparos.
La policía ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos del asesinato y ha solicitado la colaboración de la comunidad para obtener información que conduzca a los responsables.
Asesinan al primer imán abiertamente gay y así reacciona la comunidad internacional
El homicidio de Muhsin Hendricks, considerado un pionero en la inclusión de la comunidad LGBTQI+ en el Islam, ha generado una ola de condenas por parte de líderes religiosos y activistas de derechos humanos.
El motivo detrás de su visita a Bethelsdorp
Medios locales informaron que Hendricks se encontraba en la zona para oficiar el matrimonio de una pareja de lesbianas. Su presencia en la comunidad ha sido interpretada como un acto de valentía y compromiso con la inclusión, lo que ha reforzado la sospecha de que su asesinato pudo haber sido un crimen de odio.
ILGA y otras organizaciones exigen justicia
La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA) expresó su conmoción ante el asesinato y exigió a las autoridades una investigación exhaustiva. Julia Ehrt, directora ejecutiva de ILGA, lamentó la pérdida de Hendricks y destacó su trabajo en la reconciliación entre fe e identidad sexual.
El legado de Muhsin Hendricks: un líder en la inclusión religiosa
Muhsin Hendricks se declaró públicamente gay en 1996, convirtiéndose en el primer imán en hacerlo a nivel mundial. A lo largo de su vida, fue un activista comprometido que trabajó con comunidades interreligiosas en todo el mundo y realizó investigaciones sobre el Islam y la diversidad sexual.
Su labor fue fundamental para ayudar a muchos musulmanes a superar la disonancia entre su fe y su identidad sexual, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones.