Te presentamos el plan de vacunación para docentes en la entidad, en total serán 81 brigadas de vacunación a docentes de educación pública y privada.

En la conferencia matutina del jueves 21 de Enero del año en curso, López Obrador dijo que los trabajadores de la educación en la entidad si serán vacunados por lo que el cambio en el semáforo no afectará la decisión.
Además dejó en claro que la vacuna no solo será para maestros, sino que incluirá a intendentes, inspectores y demás trabajadores de las escuelas.
No obstante, se realizará el monitoreo de personal, pues expresó que muchos maestros poseen “doble plaza” pues trabajan de mañana y tarde.
“No es para regresar a clases a partir de la próxima semana, porque faltaría la segunda dosis, es adelantarnos. Campeche está en verde, no sé si va a ser que pasa a amarillo ahora con la nueva evaluación. De todas maneras, ha estado mucho tiempo en verde, vamos a vacunar a los maestros”, dijo.
Andrés Manuel explicó que en los 21 días entre la aplicación de las dosis, servirán para que la situación covid se regularice en el estado, además se analiza alargar los tiempos entre las aplicaciones.
Mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Pfizer se encuentran analizando la posibilidad de aumentar los plazos entre las aplicaciones de la vacuna.
Vacunación a docentes iniciará este fin de semana

A partir de este fin de semana arrancará el plan de vacunación a docentes, el cual constará de 20 mil dosis, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
Para la jornada se están contemplando cerca de 1500 escuelas campechanas y se buscará instalar los centros de vacunación lo mas cercanos posibles a éstas.
“Necesitamos regresar a clases presenciales, es un acuerdo con los maestros, ellos están ayudando, están pendientes de los alumnos, pero ya queremos que sea normal, por eso empezamos en Campeche”.
López Obrador
Plan de distribución de la vacuna a docentes en el estado
