Vida saludable en las escuelas en nada perjudica a los alumnos


Al principio será complicado en los hogares donde ambos padres trabajan, y le han dado a sus hijos el alimento más fácil, sin embargo, lo que tienen que hacer los padres de familia, es leer los manuales que ofrece el gobierno para llevar un régimen alimentición saludable
Ciudad del Carmen, camp.__ La ley sobre la vida saludable, es decretada a nivel nacional por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, es una ley favorable para los infantes, si en los primeros seis años de los niños les dan una buena alimentación, los menores van a crecer sanos, de tal modo que su coeficiente intelectual va a ser muy bueno y positivo para adquirir los conocimientos, dijo Rosa del Sagrario Campos Mena, directora del Jardín de Niños Sigmund Freud.

Expresó que, de por sí los niños a temprana edad, de uno a seis años, son como las esponjas que adquieren conocimiento con facilidad y teniendo una alimentación adecuada como la que circula en la actualidad, existe una gran cantidad y variedad de alimentos que pueden elaborar los padres de familia en casa.
Te puede interesar: Vida saludable en las escuelas inició el día de hoy en Campeche
“Al principio, como todo, será algo complicado, en el hogar donde ambos padres trabajan, y que le han dado a sus hijos el alimento más fácil, sin embargo, con la nueva ley de vida saludable en las escuelas, lo que tienen que hacer los padres de familia es, leer los manuales que ofrece el gobierno para llevar un régimen alimenticio saludable”, apuntó.
Por ejemplo, hacer unas quesadillas con tortilla de maíz, a los niños con queso panela acompañado de unos frijolitos, hacerles un mollete de frijol con queso doble crema es muy nutritivo, acompañado con fruta de temporada como, la sandía, mandarina, naranja, es solo balancear la dieta alimenticia de los menores.
Directores de escuelas a favor de la ley de vida saludable en escuelas
“Nosotros, como directores de los colegios, estamos a favor de esa ley, porque sabemos que nos vamos a encontrar con buenos alumnos que van a adquirir mayor conocimiento, lo que hace falta es que se vayan acostumbrando con este nuevo régimen en los hogares. Por ejemplo, hacer huevitos con ejote, con pollo y chicharos, consumir elotes de manera natural, así también, consumir de semillas, como, pepita, cacahuate, entre otros, menos carnes rojas, es cuestión de tomar el tiempo y balancear los alimentos desde el hogar, ya que lo importante es, que los alumnos llevan a alimentos saludables.
Señaló que como, escuela particular que tienen la clave de incorporación ante la SEP, tienen que regirse con los programas y las leyes que emanen, y esta ley en nada perjudica a los alumnos, eso va a favorecer a todos, hasta en la economía de la casa, porque hay muchas frutas y verduras económicas.