Telefonistas pugnan por jornada laboral de 40 horas a la semana


En manifestación conmemorativa al 1 de Mayo, Día del Trabajo, la secretaria general del Sindicato de Telefonistas, Sección 93 de Ciudad del Carmen, dijo que pugnan por 40 horas laborales a la semana, incremento de aguinaldo, y reducción a la carga fiscal, entre otros
Ciudad del Carmen, Camp.__ Cada año, para el 1 de Mayo, Día del Trabajo, nos manifestamos, y el día de hoy, estamos luchando por más de 12 ejes laborales que se encuentran pendientes, así también, se encuentran en la revisión salarial 2025-2026, la cual no tiene avance, está en prórroga y esperamos que salgan avante próximamente, revisión contractual que inició a principios de abril, señaló María Isabel Buenfil Cano, secretaria general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección 93, Ciudad del Carmen.

La manifestación, de los trabajadores de telefonía, se llevó a cabo la mañana de hoy, en la Plaza Cívica 7 de Agosto, frente al Palacio Municipal, en la que se sumaron otras agrupaciones como, el Sindicato de Trabajadores de Monte de Piedad, Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, Sección 6 y Sección 7, de Ciudad del Carmen.
Te puede interesar: Pemex viola el artículo 123 constitucional: UNTYPP
Entre los ejes laborales pendientes que tiene el Sindicato Nacional de Telefonistas, se encuentran; pugnar por la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, incremento al aguinaldo de los trabajadores, reducción de la carga fiscal gravada sobre las prestaciones de las y los contractuales.
Conformación de los Consejos Económicos y Medioambientales de Estado, como, mecanismos de concertación de políticas públicas para beneficio de los distintos sectores productivos. Buscar que se preserve y fortalezca el capítulo laboral del T-MEC, así como su mecanismo de respuesta rápida, mediante la participación del sindicalismo nacional; llevar a cabo un programa para la recuperación del poder de los salarios y contractuales.
Promover nueva generación de reformas laborales
Promover una nueva generación de reformas laborales que anticipe y reglamente los cambios en los procesos de trabajo, como, el nuevo entorno tecnológico caracterizado por procedimientos como lo son la inteligencia artificial y el trabajo. Recuperación del carácter solidario de los fondos de pensiones y seguridad social del país; pugnar porque el Infonavit y el Fovissste impulse programas de construcción de viviendas para beneficio de sus derechohabientes.
Impulsar una nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, para alcanzar la soberanía digital del país y promover la inclusión digital de todos los mexicanos; luchar por la defensa de la soberanía energética y alimentaria del país, impulsando el desarrollo de la CFE y de Pemex.
De igual modo, mencionó que, por el momento, en el Sindicato Nacional de Telefonistas, no hay despidos, y en cuanto a plazas, les dieron mil 200 vacantes a nivel nacional, después de casi cuatro años de no contar ningún ingreso, sin embargo, hace falta muchas manos para laborar, y esperan que en este año la empresa realice más contratos de más personal.