Leyendo ahora
Secrecía de Pemex impide que se prevengan los derrames

Secrecía de Pemex impide que se prevengan los derrames

blank
Secrecía de Pemex impide que se prevengan los derrames

Cualquier derrame de hidrocarburo que se presente en el Litoral Tabasco y Sonda de Campeche, afecta el Golfo de México y costas mexicanas: Marea-Azul

Ciudad del Carmen, Camp.__ El gran problema que tenemos es, la secrecía que maneja Petróleos Mexicanos (Pemex) y tal vez eso impide a que se pueda prevenir los derrames de crudo. Cuando se presenta un derrame en el Golfo de México, el personal de Pemex, le echa un material al hidrocarburo para solidificarlo y este se vaya al fondo marino, sin embargo, por el mal tiempo o las mareas, hace que ese crudo recale en las costas, señaló Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Movimiento Alterno para la Recuperación de los Ecosistemas Afectados “Azul” (Marea-Azul).

Secrecía de Pemex impide que se prevengan los derrames
Presencia de crudo en las costas de Paraíso, Tabasco, repercute a todo el Golfo de México

“Desconocemos de donde viene el hidrocarburo que llegó a las costas de Paraíso, Tabasco, pero lo que ocurre en Tabasco, repercute en la Sonda de Campeche y lo que ocurre en la Sonda de Campeche, repercute en toda la región del Golfo de México, ya que Pemex ha sido una empresa que se autorregula, y ha sido difícil normarla, sin embargo, solo con la sociedad civil organizada en el municipio de Carmen, se ha evitado que la industria petrolera penetre a la reserva”, señaló.

Te puede interesar: Pemex en quiebra técnica

Mencionó que, en el 2018, hubo una intención de una refinería en la Península de Atasta, afortunadamente la sociedad civil y organizaciones civiles fueron escuchadas y Laguna de Términos se respetó, pero no es el caso de los habitantes de Pantanos de Centla y Paraíso, Tabasco, donde existe una gran diferencia en el manejo de lo que se ha permitido, y lo que se ha evitado en el municipio de Carmen, hay una gran diferencia y la sociedad se siente orgullosa, pero no se puede ignorar lo que sucede en las costas de Paraíso, Tabasco, porque al final, es el mismo ecosistema.

Golfo de México tiene un impacto de la Sonda de Campeche

Agregó que, de por sí, el Golfo de México, tiene el impacto de la Sonda de Campeche, por más de 40 años, sobre todo, los ductos que ya cumplieron su tiempo de vida, por ello, presentan fugas, y Pemex lo ha ocultado, sin embargo, esas fugas se logran detectar por pescadores y pilotos, e incluso existen reportes que no se han podido atender.

Secrecía de Pemex impide que se prevengan los derrames

“Se habla de que la producción petrolera aumenta, pero lo que más preocupa es que la infraestructura de Pemex tenga poco mantenimiento, por ejemplo, la Península de Atasta se encuentra totalmente abandonada, cuando Ciudad del Carmen, ha sido la capital petrolera del país por años”, manifestó.

Pemex no esté en quiebra, fue saqueada

Indicó que, Pemex no está en quiebra, porque se han encontrado yacimientos importantes, lo que se requiere en el país es un cambio en las políticas porque, actualmente se puede ver que sale a la luz pública que robaban el petróleo, a través de huachicol, por lo tanto, Pemex ha sido una industria saqueada y mal administrada, cualquier país que tenga petróleo no puede tener una empresa que parezca en quiebra.

Te puede interesar
Política migratoria de los EU afecta a México

Apuntó que, la falta de mantenimiento de la infraestructura son las que ocasionan los derrames, por ejemplo, en la península de Atasta, existen pozos taponados en los 70, ya cumplieron sus años de vida y los tapones se oxidaron y están vertiendo hidrocarburo y desechos en la Laguna de Términos.

Dijo que, el problema es que cada seis años llegan nuevos funcionarios y cuando están aprendiendo, se acaba el sexenio, por lo tanto, se debe hacer un trabajo profundo con las comunidades y usuarios tradicionales de los recursos naturales, para poder ubicar donde se encuentran los problemas. Hace falta mantenimiento en la infraestructura de Pemex, pero la petrolera no ha ingresado a la reserva en Laguna de Términos.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados