Leyendo ahora
Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen

Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen

blank
Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen

Hasta el momento existe un registro de 70 nidos de estas aves y se espera que en el mes de junio lleguen más a la escollera que se encuentra en la zona de Playa Norte

Ciudad del Carmen, Camp.__ El día de ayer, fueron encontrados los primeros ocho polluelos de charrán mínimo recién nacidos en sus nidos que se encuentran en la escollera de Playa Norte de Ciudad del Carmen. Hasta el momento existe un registro de 70 nidos, sin embargo, se presume que en el mes de junio puedan llegar más a la Isla, dijo Julio Canales Delgadillo, investigador de la Estación “El Carmen”, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen
Estos son los primeros registros de polluelos de charrán mínimo recién nacidos

Mencionó que, hasta ahora, la colonia de aves se encuentra en la parte de la escollera de Playa Norte, ahí nacieron los ocho polluelos, debido a que la gente no puede llegar a ese sitio, por la erosión, situación que favorece a las aves migratorias.

Expresó que las 70 parejas de charranes se encuentran desde el mes de abril y comenzaron a poner sus nidos, normalmente los huevos tardan en eclosionar entre 16 a 20 días, de tal modo que en los próximos días nazcan más polluelos. El año pasado, en esta fecha apenas estaban sumando pareja y construyendo nidos, y el primer nacimiento se registró en el mes de junio.

Te puede interesar: Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

Señaló que, este año, considera, el nacimiento de los polluelos en este mes, tiene que ver con la modificación que tuvo la playa, donde una parte se encuentra erosionada y no permite que pase mucha gente.

Hasta ahora hay 140 charranes en la zona

Indicó que, debido al registro de 70 nidos, quiere decir que hay aproximadamente 140 aves en la zona, sin embargo, esperan que en el transcurso de junio podrían llegar más charranes para construir nidos.

Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen

El charrancito americano (Sternula antillarum), también denominado charrán mínimo, charrán chico, charrán menudo, gaviotín chico boreal, gaviotín enano, gaviotín pequeño y golondrina marina, es una especie de ave caradriforme de la familia Sternidae que se cría principalmente en Norteamérica y migra para pasar invierno en América Central, el Caribe y norte de Sudamérica.

Te puede interesar
Recuperan espacios a orillas de arroyos y manglares invadidos

Características del charrán mínimo

El charrán mínimo es minúsculo, notablemente más pequeño que otros gaviotines, con aleteos rápidos; un verdadero amante de la playa, que raramente se aleja de la arena, tanto en la costa como a lo largo de ríos y lagos interiores.

Primeros polluelos de charrán mínimo en Ciudad del Carmen

Los adultos en plumaje reproductivo tienen un pico amarillo, patas cortas y amarillas, frente blanca y gorra negra; los inmaduros son más opacos con el pico negro, el parche de la corona negruzco y el hombro gris; siempre identificable por el tamaño y los aleteos rápidos; frecuentemente visto con otros gaviotines; escucha por las llamadas estridentes y agudas.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados