Leyendo ahora
Pemex solo trajo inseguridad y problema económico en la Isla

Pemex solo trajo inseguridad y problema económico en la Isla

blank
Pemex solo trajo inseguridad y problema económico en la Isla

Hace 40 años, las familias y comerciantes de Ciudad del Carmen, vivían de la economía generada por la pesca camaronera, sin embargo, con la llegada de Pemex, arruinó la paz que había

Ciudad del Carmen, Camp.__ Hace 40 años, la economía todavía se sustentaba con la actividad pesquera de altura, porque los embarcados llegaban al mercado principal con una lista de cortes de carnes para llevar de viaje a la pesca, en ese tiempo, se vendía de tres a cuatro cochinos diarios, porque los tripulantes de los barcos camaroneros, dejaban buen circulante al sector comercio, además, la ciudad era más tranquil, no había mucha delincuencia, como en la actualidad, dijo Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen.

Pemex solo trajo inseguridad y problema económico en la Isla
Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen

Explicó que, Carmen, ha sido el principal productor de la economía del país, primero con el palo de tinte, la producción chiclera, la coprera, pesca, y posteriormente la actividad petrolera, sin embargo, los gobiernos federales han marginado desde siempre a Ciudad del Carmen.

Te puede interesar: Se ha reducido el mantenimiento al complejo Cantarell

“Además, con el incumplimiento de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las empresas proveedoras de materiales e insumos, Carmen se encuentra en una debacle económica; y eso ha generado a los sectores productivos y familias carmelitas una incertidumbre, por ello, el gobierno federal, debe entender y conocer que Ciudad del Carmen, no se encuentra bien en el tema económico, y los que dicen que la Isla se encuentra bien, es porque tienen un salario en las oficinas de gobierno y con la quincena asegurada”, apuntó.

Pemex solo trajo situaciones negativas a la Isla

Recordó que, cuando la pesca del camarón estuvo en su apogeo antes de la llegada de Pemex, las familias y comerciantes locales, entre ellos, los locatarios del mercado, vivían muy bien, no como hoy en día donde la venta de carnes rojas ha descendido de forma considerable, porque el carnicero tiene que esperar dos o tres días para poder vender un cerdo, a pesar de presuntamente Ciudad del Carmen, es una zona petrolera.

Pemex solo trajo inseguridad y problema económico en la Isla

Indicó que, antes de que llegara Pemex, no había mucha delincuencia, la gente dormía con las puertas abiertas de su vivienda, sin el temor de que ingrese algún delincuente para robarse sus pertenencias; sin embargo, con la llegada de la industria petrolera, las cosas cambiaron, la delincuencia se disparó, y la economía de Carmen, descendió, porque la gente que trabaja en Pemex, son gente de fuera, que solo llegan a trabajar y con la misma se van.

Te puede interesar
Figuras de arena dirigidas a niños y jóvenes

Ciudad del Carmen con una economía insostenible

Manifestó que, hoy, con la deuda que tiene Pemex a las empresas, y la falta de contrato a empresas, la cuestión económica en la Isla ha caído drásticamente, y el sector comercio lo está sintiendo, así como cientos de familias, porque a los jefes y jefas de los hogares que trabajaban en alguna petroempresa fueron despedidos o les redujeron los salarios.

“Por otra parte, los gobiernos que entran solo han hecho promesas, compromisos que no han cumplido, por ejemplo, los carmelitas creyeron en Andrés Manuel López Obrador, de que iba a traer las oficinas de la dirección general de Pemex a Ciudad del Carmen, así como la construcción de una refinería en la Península de Atasta, compromisos que la gente le aplaudió, porque confiaron en él, sin embargo, no cumplió y ni siquiera regresó a la Isla del Carmen”, señaló.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados