Más de 700 mil ciudadanos en la lista nominal del INE Campeche


En la elección pasada solo había un registro de 699 mil ciudadanos aproximadamente a nivel estado; la gente joven representa un 26% de la lista nominal en el estado de Campeche
Ciudad del Carmen, Camp.__ A nivel estado tenemos 700 mil 510 ciudadanos que van a poder ejercer su voto, el próximo 1 de junio, para el proceso electoral del Poder Judicial, consideramos que la gente joven, es importante dentro de esta participación, porque representan un 26% del total de la lista nominal de electores, se habla de más de 180 mil registros de jóvenes entre 18 y 29 años, que podría ser determinante para cualquier elección, dijo Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE, en el Estado de Campeche.

Señaló que, en la elección pasada la participación en la lista nominal fue de 699 mil aproximadamente, y hay que recordar que el padrón electoral implica, dar de alta, pero también de baja a los ciudadanos fallecidos y suspendidos en sus derechos políticos, entre otros, es un instrumento que se encuentra en constante movimiento, por eso se realiza la afectación.
Indicó que, el estado de Campeche se ha caracterizado por ser, uno de los estados más participativos, porque tiene una cobertura de padrón electoral respecto a la lista nominal de electorales del 99.90%; y ubica al estado de Campeche, en tercer lugar, de cobertura a nivel nacional, la mayor cobertura fue del 99.93%, la segunda del 99. 91%, quiere decir que de cada 100 ciudadanos que acudieron a realizar su trámite, el 90.90, regresó y concluyó con su trámite.
“Este grado de participación nos permite tener esperanza de que la próxima jornada electoral se tenga una alta participación de la ciudadanía carmelita y en general, todo el estado de Campeche”, añadió.
El pasado 10 de febrero concluyó el plazo para la actualización del padrón electoral
Por otra parte, dijo que, el Consejo General, determinó los plazos para la actualización del padrón electoral y de la lista nominal de electores, en ese sentido, los plazos fueron claros, la ciudadanía, tuvo hasta el pasado 10 de febrero para poder realizar su trámite de actualización, es decir, su inscripción al padrón, e incluso, los jóvenes de 17 años, y que alcanzarían la mayoría de edad el día de la elección, pudieron hacer su trámite anticipado, fueron más de dos mil jóvenes que se inscribieron bajo esta modalidad.
Te puede interesar: Simulacro de votación del Poder Judicial en Ciudad del Carmen
“Se hicieron trámites también de cambio de domicilio, corrección de datos, reposiciones, entre otros; esos ciudadanos tuvieron hasta el 31 de marzo para obtener su credencial y de ahí garantizar su inscripción en la lista nominal de electores. Esto es importante recalcarlo, porque nos sucede en cada proceso electoral, que el ciudadano, hace el trámite de su credencial de electoral, pero no va por credencial solicitada, sino que encuentra la anterior y va a la casilla a votar, a pesar de que esa ya no se encuentra vigente, por ello, es importante que la ciudadanía cumpla con su trámite de ir por su credencial solicitada”, mencionó.
Solo trámites de reimpresión
Agregó que, actualmente, se está realizando trámites de reimpresión en el módulo fijo que se encuentra en Ciudad del Carmen, para los ciudadanos que pierdan la credencial, la reimpresión de la credencial, viene con los mismos datos, la misma imagen y no se puede hacer ninguna modificación y este trámite tiene como fecha límite hasta el 20 de mayo, para que la ciudadanía que tenga este problema, acuda al módulo del INE que se encuentra en Plaza Palmira, en uno horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a sábado, y solicitar la reimpresión y tendrán hasta el 30 de mayo para recoger esa credencial.
“Es un mínimo de credenciales no recogidas, se habla de aproximadamente 300 credenciales en el distrito 02 y un poco más en el 01, en total fueron 686 credenciales de más de 60 mil trámites que se realizaron, que no fueron por ellas”, manifestó.