Magaempresas deben cumplir con el pronto pago a las Pymes


El pronto pago es una iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 12 de octubre del 2022, sin embargo, en el municipio de Carmen, no se cumple, ya que las grandes empresas, pagan las facturas a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), en un lapso de seis meses o un año
Ciudad del Carmen, camp.__ Si las grandes empresas que tienen contrato directo con Petróleos Mexicanos (Pemex), ya recibieron el pago de sus facturaciones, como se dio a conocer el pasado 14 de febrero, en una lista de Pemex que se filtró a los medios de comunicación; deberían de bajar esos recursos a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), señaló la exdiputada local por el XI distrito de MORENA, María del Pilar Martínez Acuña.

Señaló que, lo que interesa es que caiga la derrama económica para las pequeñas y medianas empresas de Ciudad del Carmen, porque el hecho de que las empresas no aparezcan en una lista de empresarios de primer nivel no quiere decir que los pequeños empresarios no amortigüen esa facturación por el proyecto de mantenimiento de las plataformas.
Te puede interesar: Pemex abonó más de 10 mmdp a 30 empresas
Hay que recordar que, el pasado 12 de octubre del 2022, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, aprobó la iniciativa de Pronto Pago a través de una reforma al artículo 83 Bis del Código de Comercio.
Se trata de una de las iniciativas que desde el año 2018, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) impulsó como resultado de las 32 mesas de análisis con emprendedores de todos los estados y que dieron lugar al “Emprendecálogo” un grupo de diez necesidades del ecosistema para generar condiciones más favorables para el desarrollo del emprendimiento en el país y el entorno para hacer negocios.
Pronto pago a Pymes para reactivar la economía de la Isla
Martínez Acuña expresó que, ella, ha insistido desde hace varios años, el pronto pago a las Pymes, situación que en la Isla de Carmen, no se cumple, porque las megaempresas, tardan hasta un año para pagar la factura de un servicio a las Pymes.
“En el caso del abono que hizo Pemex a las empresas el pasado 14 de febrero, donde se detalla los nombres de las empresas beneficiadas como, Cotemar, esta grande empresa, debería de proporcionar una lista de sus proveedores, para que les caiga también esa derrama económica que desde luego beneficiará al municipio de Carmen”, apuntó.
Dijo que, su propuesta de hace seis años era que las grandes empresas le paguen a las Pymes a 30 días, porque esas empresas se iban a 30, 90 y 120, días, luego a seis meses y un año, y si tardan más en pagar, la Pyme se tiene que ir a juicio contra las grandes empresas donde se ha visto que la mayoría de los juicios no salen a favor del pequeño empresario.
Megaempresas se benefician con el capital económico de las Pymes
“Sabemos que las empresas grandes se benefician con los recursos de las Pymes de Ciudad del Carmen o tal vez proveedores pequeños de fuera, que de alguna manera tienen que ver con la economía de la Isla, por la generación de empleos”, expresó.
Señaló que, por ello, las grandes empresas deben cumplir con el pronto pago a las pequeñas y medianas empresas, porque si tardan en pagar las facturaciones a las Pymes, quiere decir que esas megaempresas trabajaron con el capital económico de las Pymes. Por ello, desde hace más de seis años ha estado pugnando para que los pagos de las megaempresas a sus proveedores sean de un plazo de 30 días, máximo 90, que es el tiempo que puede aguantar una Pyme.
“Sin embargo, el plazo para el pago de facturas de las grandes empresas se excede hasta en un año y cuando la Pyme, acude con el encargado de pago, quien pide que le resten un porcentaje del pago, para que salga de inmediato, y así se han manejado las grandes empresas”, mencionó.
Agregó que, la intervención enérgica de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con Pemex para que baje ese recurso, dio resultado, por lo tanto, justo sería que el pago sea de inmediato también a las Pymes de Ciudad del Carmen.