Gobiernos se olvidan de las comunidades del municipio de Carmen


Los productores del campo, se encuentran marginados, por las autoridades estatales y municipales, porque carecen de la red de energía eléctrica en sus parcelas, así como la perforación de pozos profundos para implementar el sistema de riego, que genere alimento y economía al municipio de Carmen y estado de Campeche
Ciudad del Carmen, Camp.__ Los habitantes y productores del campo de las comunidades de la región de Sabancuy, se encuentran marginados por los gobiernos estatales y municipales, por una parte, los gobiernos presumen obras con costos elevados, que consiste en un pie de casa sin servicios a unas cuantas familias, pero por otra, no aportan el apoyo que requieren los productores del campo, que son generadores de alimentos, así como parte de la economía del estado de Campeche, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas.

Señaló que, algunas comunidades carecen de luz eléctrica, por falta de la introducción de la red de energía, así también, de pavimentación de calles. Los campesinos de las comunidades de Sabancuy, manifiestan la carencia de las herramientas necesarias para hacer producir el campo, como maquinarias, para arar las tierras, así también la falta de pozos profundos en las parcelas para que los productores puedan implementar el sistema de riego de los árboles frutales.
Tierras fértiles en Sabancuy
Mencionó que, las tierras de la región de Sabancuy, son fértiles, para los diversos cultivos, tanto de árboles frutales, como, verduras, vegetales y granos, sin embargo, el gobierno del estado, ha descuidado mucho el campo de esta región. Producción que puede aumentar el autoconsumo en el estado de Campeche.
Apuntó que, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), debería de intervenir para dialogar con los productores, sin distinción alguna para que puedan apoyar a los productores del campo, y se planifique la solución al problema de introducción de la red de energía eléctrica en las parcelas, para la implementación de sistema de riego con pozos profundos.
Existen comunidades donde puede detonar el turismo
“Pero, independientemente a la cuestión del campo, también se debe apoyar a estas comunidades con proyectos turísticos, las que cuentan con zonas aptas para este fin, comunidades que tienen ríos, lagunas, por ejemplo, Chekubul, donde se encuentra un ojo de agua”, manifestó.
Expresó que, para ello, se debe implementar un tren ligero que conecte a las comunidades e incluso Sabancuy, para que esas comunidades cuenten con la actividad agrícola, ganadera y turismo, con ello, esas localidades, tendrían apertura para el crecimiento económico.
Te puede interesar: Rescatarán 200 metros de playa de Manigua en Ciudad del Carmen