Leyendo ahora
Destinarán más de 42 mdp en programas sociales para Carmen

Destinarán más de 42 mdp en programas sociales para Carmen

blank
blank

A través de la Secretaría de Bienestar, el Gobierno de Todos ha invertido en desarrollo social 42 millones 746 mil 406 pesos a lo largo del municipio de Carmen durante 2022; lo que refrenda el compromiso firme de la gobernadora Layda Sansores San Román, afirmó la secretaria de Bienestar Xóchitl Mejía Ortiz.

Firma de convenio Programa Bienestar Digital

Bienestar respaldó a los jóvenes estudiantes mediante el programa Bienestar Digital entregando 48 computadoras a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior con inversión de 306 mil 245 pesos y a través de Sobrinos en Transformación se dispersaron 135 mil pesos entre 45 alumnos.

Con el Subsidio para Útiles Escolares, se atendieron a dos mil 689 niñas y niños de Carmen, la inversión fue de un millón 75 mil 600 pesos; mientras que Uniformes Jaguar dispersa cinco millones 293 mil 48 pesos para beneficiar a 14 mil 96 estudiantes.

Las mujeres carmelitas fueron respaldadas mediante Bienestar para la Mujer Indígena con un millón 280 mil pesos para 640 mujeres de 22 comunidades indígenas; en tanto que Bienestar Económico benefició a 410 personas, el 97 % mujeres emprendedoras con inversión de dos millones 50 mil pesos.

Mediante el FISE, se destinaron a Carmen 26 millones 147 mil 896 pesos para diversas acciones sociales, entre las más destacadas el mantenimiento y equipamiento del Hospital General Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar.

Para rescate de espacios comunitarios en 30 comunidades se dispuso de un millón 500 mil pesos y se entregaron 426 paquetes de láminas, que asciende a 632 mil 297 pesos; con respaldo de Pemex se entregaron 360 toneladas de asfalto con valor de cuatro millones 306 mil 320 pesos al Ayuntamiento para el bacheo y repavimentación de calles.

Te puede interesar
Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta

Mejía Ortiz reiteró que en el año que arranca, mantendrán la política de “Más Territorio y Menos Escritorio” para llegar a la casa de cada ciudadano que lo necesite, cumpliendo con la primicia del presidente Andrés Manuel López Obrador de: primero los pobres.

karina gomez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados