Conciencia para recuperar los bosques de manglares


En este año se invertirá más de 8.2 millones de pesos para la restauración de cinco mil hectáreas de manglares en la Península de Atasta, de acuerdo con la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar
Ciudad del Carmen, Camp.__ Debido a que año con año se devastan cientos de hectáreas de manglares, no solo en el municipio de Carmen, ni en el estado de Campeche, sino a nivel nacional e internacional, es momento de hacer conciencia para restaurar los bosques de manglares que son de suma importancia, dijo Manuel Eduardo Zárate Martínez, presidente de la Asociación Civil “Prohabitat Campeche”.

Expresó que, los manglares son los únicos árboles que prosperan en aguas saladas y mejoran la calidad del agua filtrando nutrientes y sedimentos, además, los manglares son hábitat de diversas especies de flora y fauna, como, peces y aves que utilizan las aguas poco profundas bajo los manglares como viveros.
Añadió que, está enterado de que Campeche es sede de la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar, con la participación de líderes ambientales, legisladores, representantes internacionales y comunidades costeras, en el que existe una inversión de más de 8.2 millones de pesos para restauración de cinco mil hectáreas de manglares en la Península de Atasta, municipio de Carmen, el cual es mucha importancia, para contribuir a la preservación del medio ambiente.
Te puede interesar: Zofemat recolecta más de una tonelada de basura
Señaló que, la principal causa de la pérdida de manglares es el desarrollo urbanístico costero, que consiste en talar los manglares para construir edificios y piscifactorías o piscifactorías de gambas.
Manglares eliminan el carbono de la atmósfera
Para mantener a raya el cambio climático, el mundo necesita reducir urgentemente las emisiones contaminantes y eliminar el carbono de la atmósfera; los manglares son fundamentales en esta segunda tarea; estos ecosistemas costeros extraen hasta cinco veces más carbono que los bosques terrestres, incorporándolo a sus hojas, ramas, raíces y a los sedimentos que hay debajo de ellos, con lo que aumenta el nivel del suelo y frenan la subida del nivel del mar.
Las condiciones de salinidad y escasez de oxígeno bajo los manglares hacen que la descomposición de la materia orgánica sea más lenta; en las condiciones ambientales adecuadas, los manglares pueden almacenar el carbono que tomaron de la atmósfera durante décadas, siglos o incluso milenios.
Los manglares ayudan a frenar inundaciones y son hábitat de diferentes especies
Los manglares no ayudan únicamente a prevenir el empeoramiento del cambio climático, sino que también desempeñan un papel importante a la hora de limitar su impacto. A medida que aumenta la temperatura global, los fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas e inundaciones, son cada vez más frecuentes.
Al ser refugios de biodiversidad, los manglares impulsan una enorme variedad de plantas y animales, muchos de ellos importantes para la producción de alimentos. Actúan como viveros de alevines de peces y hogar de abejas melíferas.