Capacitación y simulacros de la jornada para renovar el Poder Judicial


La elección para la renovación del Poder Judicial en México se realizará el 1 de junio, por ello, la capacitación y simulacros a los supervisores electorales avanza en el 02 distrito electoral del INE de Campeche
Ciudad del Carmen, Camp.__ La 02 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Campeche, impartió el taller de capacitación y simulacro de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación a los Supervisores Electorales de las 13 Zonas de Responsabilidad de la jurisdicción del 02 Distrito Electoral Federal de la entidad Campechana, que comprenden los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Candelaria y Escárcega.

La actividad estuvo coordinada por la Vocal Ejecutiva, Juana Contreras Hernández, en donde dieron la exposición de motivos la y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Emmanuel Cortés De la Rosa y de Organización Electoral, Adely Mendoza Novelo, la Jefa de Oficia Seguimiento y Análisis, Norma Patricia Paz Hernández.
Te puede interesar: Toma de protesta del comité de la Delegación Municipal de MORENA Carmen
También se contó con el apoyo del personal auxiliar técnico operativo, así mismo estuvo presente la Consejera Electoral, Gloria Irazema Miss Solís.
Supervisores electorales capacitarán a funcionarios de casillas
La capacitación a los supervisores electorales consiste en ofrecerles la información para que puedan capacitar a quienes serán los funcionarios de casillas, y que, afortunadamente, ya contemplaron el número de ciudadanos requeridos para integrar las mesas directivas.
De acuerdo con el INE, este proceso es particularmente significativo, ya que marca un hito en la historia electoral de nuestro país; por primera vez, las ciudadanas y los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación a través del voto directo.
Esta nueva modalidad fortalece el compromiso de nuestra democracia con la participación ciudadana y con la transparencia en la elección de quienes tomarán decisiones fundamentales sobre la justicia en México