• CDMX
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
22 °c
Campeche
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Deportes
  • Economía
  • Legislativo
  • Nacional
  • International
La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Deportes
  • Economía
  • Legislativo
  • Nacional
  • International
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueba la Segunda Comisión de la Permanente nueve dictámenes con punto de acuerdo

Publiomnia by Publiomnia
12 enero, 2021
in Nacional, Nacionales, Política, Portada, Principales
0 0
0
Aprueba la Segunda Comisión de la Permanente nueve dictámenes con punto de acuerdo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, presidida por el diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN), aprobó nueve dictámenes con punto de acuerdo en materia de Covid-19, pago a maestros y discriminación, entre otros.

Reforzar medidas sanitarias en cruces fronterizos

El primero de ellos, solicita al Gobierno Federal y a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores reforzar las medidas sanitarias en los cruces fronterizos de México-Estados Unidos para disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2.

Máxima difusión a una estrategia nacional sobre Covid-19

En el segundo, se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través la Secretaría de Salud y en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, mantengan, fortalezcan y den máxima difusión a una estrategia nacional coordinada de información permanente sobre las acciones de prevención, detección y tratamiento del Covid-19, en tanto se mantenga vigente el semáforo epidemiológico.

También pide en este punto, se dé máxima difusión a la estrategia de atención psicológica vía telefónica, para atender los efectos a la salud mental que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha ocasionado en la población.

Exhortan a la Secretaría de Salud, al ISSSTE y al IMSS sobre acciones en materia de Covid-19

En el tercer punto del acuerdo solicita a la Secretaría de Salud, al ISSSTE y al IMSS, impulsar acciones dirigidas a concientizar a la población en el respeto de las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y confinamiento voluntario, para reducir en la medida de lo posible los contagios de Covid-19.

Además, para que la Secretaría de Salud continúe de manera proactiva con los informes semanales, en concordancia con los principios de máxima publicidad, relativos al desarrollo y avance del proceso de vacunación contra el Covid-19, para el personal médico, administrativo y de apoyo en hospitales e instituciones de salud, en las conferencias de prensa realizadas por autoridades sanitarias.

El mismo exhorto plantea que la Secretaría establezca una sección en el sitio www.coronavirus.gob.mx, que contenga los datos sobre el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19 para el personal médico, administrativo y de apoyo en hospitales e instituciones de salud; en apego a la legislación vigente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Igualmente, que las 32 entidades federativas, sus respectivas secretarías de Salud y sus homólogas, de manera coordinada con dependencias locales y federales, fortalezcan las campañas de información y concientización sobre la importancia de atender las medidas sanitarias establecidas para prevenir el contagio del COVID-19.

Fortalecer acciones de política nacional rectora de vacunación

Otro punto de acuerdo pide a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, a fortalecer las acciones contenidas en la política nacional rectora de vacunación contra el SARS-CoV-2, para optimizar la adquisición, la logística de distribución y el desarrollo de controles para prevenir irregularidades en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, así como a incluir indicadores de desempeño y de impacto para dar seguimiento y evaluar la efectividad de la estrategia.

Del mismo modo, solicita a Salud transparentar e informar los planes y acciones previstas con los gobiernos estatales y municipales para facilitar la logística y aplicación de la vacuna contra el coronavirus, Covid-19, particularmente en las regiones y zonas de difícil acceso.

Llama a las autoridades sanitarias a que verifiquen la autenticidad de vacunas que se publiciten o provean por parte de particulares y establezcan mecanismos para el reporte sobre la venta y aplicación de vacunas falsificadas o adulteradas para el SARS-CoV-2.

Gobierno de Nuevo León

El quinto punto de acuerdo propone que la Comisión Permanente exhorte al gobierno de Nuevo León, a efecto de que cubra a la brevedad el pago de la prestación constitucional de aguinaldo en favor de las trabajadoras y los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 50.

Instituto Nacional de Migración

Un sexto punto refiere que la Comisión Permanente haga un exhorto al Instituto Nacional de Migración para que continúe la investigación de los asuntos en atención de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, observando en todo momento el interés superior de la niñez y promoviendo la reunificación familiar.

Programas educativos

Otro punto de acuerdo llama al titular de Secretaría de Educación Pública a que, en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, realice programas educativos sobre la erradicación de la discriminación hacia las mujeres, mismos que deberán ser aplicados en todos los niveles educativos públicos y privados, tanto al personal docente y administrativo como a los alumnos y alumnas.

Exhortan a la SEP

Un punto más de los aprobados es para que la Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Educación Pública incluir la educación menstrual en los planes de estudio de educación sexual, del ciclo básico y media superior, con el objetivo de combatir la discriminación social por distinción de género.

Atención de la Enfermedad Vascular Cerebral EVC

El noveno punto pide al titular de la Secretaría de Salud, por medio del Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica, y en lo conducente al titular del Consejo de Salubridad General, a evaluar la pertinencia y, en su caso, a homologar los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de la Enfermedad Vascular Cerebral EVC en las diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud.

Tags: FeaturedPrincipalsenado

Categories

  • Alcaldías (147)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (146)
  • Cámara federal (97)
  • Camaras Legislativas (41)
  • Campeche (436)
  • CDMX (719)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (13)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (283)
  • Ciudad del Carmen (37)
  • Clima (65)
  • Columna (13)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (29)
  • Cultura y Entretenimiento (19)
  • Cultural (20)
  • Deporte y Letras (30)
  • Deportes (41)
  • Economía (472)
  • EdoMex (9)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (10)
  • Espectáculos (29)
  • Espectáculos y cultura (11)
  • Estilo (6)
  • Estilo de Vida (3)
  • Gobierno (6)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (11)
  • Internacional (568)
  • Internacionales (617)
  • International (167)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (14)
  • Legislativo (47)
  • México (15)
  • Municipios (50)
  • Música (46)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,282)
  • Nacionales (1,131)
  • Noticias (38)
  • Política (440)
  • Portada (2,659)
  • PRD (1)
  • PRI (1)
  • Principal (2,499)
  • Principales (240)
  • Quintana Roo (7)
  • Salud (206)
  • Salud y Ciencia (63)
  • Senado (2)
  • Sin categoría (69)
  • Tecnología (11)
  • Tendencia (48)
  • Tendencias (48)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (13)
  • Yucatán (15)
Facebook Instagram
Campeche
lunes, enero 25, 2021
Cloudy
-14 ° c
91%
1.24mh
-%
-10 c -18 c
mar
-3 c -20 c
mié
3 c -13 c
jue
1 c -7 c
vie
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx  Desde 2005 el tercer #Lunes de #Enero es catalogado como "el día más triste del año"😢 ¿Sabes cual es la razón? ... En breve te lo explicamos, pero cuéntanos ¿Tu como te sientes? 😪

    © 2020 La Chispa Campeche - Soluciones TI Rac Tech

    No Result
    View All Result
    • Blog
    • La Chispa de Campeche
    • My Bookmarks
    • Página de ejemplo

    © 2020 La Chispa Campeche - Soluciones TI Rac Tech

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In