Leyendo ahora
Robo en plataformas marinas ya suman un botín de $300 MDP

Robo en plataformas marinas ya suman un botín de $300 MDP

blank
Robo en plataformas marinas ya suman un botín de $300 MDP

Entre robo de herramientas y equipos especializados, la cifra de atracos ya alcanza la cifra de 442, entre ellos 17 perpetrados a mano armada

A través de una solicitud de información, Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló que entre 2016 y 2025, las plataformas petroleras de la Sonda de Campeche han sufrido 422 robos ocasionado daños millonarios y un botín que suma los $299,210,619 pesos, pero la cifra es mayor, pues en algunos casos no se cuantifica lo robado en la que es considerada como uno de los espacios más vigilados del país y del Golfo de México.

En base al oficio 340023800000625, solicitado a través de transparencia a la paraestatal, se sabe que piratas, seguramente integrantes del crimen organizado, se han apoderado de la zona ocasionando el robo en plataformas petroleras de Pemex o que están a su servicio.

Entre robo de herramientas y equipos especializados, la cifra de atracos ya alcanza la cifra de 442, entre ellos 17 perpetrados a mano armada, con un monto estimado por pérdidas superior a 299 millones de pesos

El grueso de robos se ha dado en las instalaciones del Activo de Extracción Cantarell, donde se cuantifican 174 robos por un monto que supero los 200 millones de pesos; aunque en el Activo de Producción Abkatún Pol Chuc, hubo 225 casos menores, Ku Maloob Zaap, con 4 y Arenque, con 2, ubicados frente a las costas de Campeche y Tabasco.

Según la información, el año 2018 fue el año con más casos, con 114; mientras que entre 2024 y lo que va de 2025, ya se contabilizan 87 casos de piratería en instalaciones de los Activos de Producción Ku Maloob Zaap (APKMZ), Abkatún Pol Chuc (APAPCH), Arenque (APA-Poza Rica–Altamira) y Cantarell (APC) frente a las costas de Tabasco y Campeche.

PROVEEDORES, TAMBIÉN SUFREN ROBOS

Las empresas petroleras o aquellas que prestan servicios para actividades en el sector de hidrocarburos en la sonda de Campeche, también han sufrido problemas de robos. Empresas como Cotemar, Grupo R, Diavaz, Protexa, Dragados Offshore, Typhoon Offshore y Schlumberger, ha sufrido en carne propia la inseguridad en la zona, que, en el papel, debería ser la más cuidada por la actividad que se realiza, y donde -incluso- ni pescadores de la región pueden ingresar.

En el Activo de Producción Abkatún Pol Chuc (APAPCH) se registraron 225 incidentes de robo, vandalismo e intrusión en las plataformas y baterías de separación desde 2016 hasta 2025.
Existe 13 incursiones en ese periodo de tiempo con reportes de personal armado con machetes, 23 lanchas no autorizadas, embarcación no autorizada con buzos que sustraen algo, abordaje hostil de pescadores, de un trabajador que se encontró de frente con personal vestido de civil y con arma de fuego; por ejemplo: se reporta que el 2 de septiembre de 2024 ‘personal con armas de fuego’ perpetró el robo de contenedores en la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB), Paraíso, Tabasco.

En el Activo de Producción Ku Maloob Zaap (APKMZ) hay registros de intrusos con pasamontañas, hurtos nocturnos, a veces detectados por personal que indican riesgo para trabajadores y necesidad de protocolos de confinamiento en un total de 49 incidentes, de los que 42 fueron robos, 6 fueron avistamientos de personas ajenas a la instalación y 1 ingreso no autorizado.

Para muestra un botón, el reporte señala que el 3 de octubre de 2018 en la plataforma Ku-M Perforación “se encontró de frente a personal ajeno a la instalación cubiertos con pasamontañas; y el del 17 de diciembre de 2018 en Zaap-B Satélite el reporte advierte atracos selectivos y coordinados para extraer materiales de valor técnico: “robo de cables Armanel y materiales diversos en CCM´s y (computadora, teléfono, cables, boquillas contra incendio, etc.)”.

Te puede interesar
Petroleros de Abkatún Delta se van a huelga por condiciones de alimentos

Las plataformas con más robos de este activo fueron Ku‑F Satélite, Lum‑A Perforación, Ku‑B y Ku‑I Satélite, concentran un tercio de los incidentes.

Entre lo más robado destacan: bombas Haskel, equipos de respiración autónoma (ERA) y material eléctrico, son compactos, caros y fáciles de revender.

En el Activo de Producción Arenque (APA-Poza Rica–Altamira) hubo 2 robos reportados, uno el 14 de agosto 2019 en las plataformas Bagre C y Lankahuasa donde se robaron una bomba hidráulica Enerpac, un controlador Fisher y una bomba Fisher.

Otro caso se dio el 1 de agosto 2018 cuando por el robo de material, el vuelo programado con matrícula XA-UOQ a las 09:25 horas reporta a despacho de vuelos, que se observa que faltan placas antiderrapante de aluminio al helipuerto, dejando solo la base estructural de la plataforma May-C, por tal motivo no pueden aterrizar, el monto de los robado asciende $11 millones 937 mil pesos.

En la Batería de Separación Litoral, el 6 de noviembre de 2018 se reportó el robo del sistema de respaldo hidráulico de la SDV-3106, el monto del robo ascendió a los $12,951,270 pesos.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados