Leyendo ahora
Desciende producción de miel por altas temperaturas

Desciende producción de miel por altas temperaturas

blank
Desciende producción de miel por altas temperaturas

Los productores de miel de Sabancuy, señalan que, las altas temperaturas no han provocado la mortandad de abejas, sin embargo, ha descendido en un 50% la producción de miel

Ciudad del Carmen, Camp.__ Ante las altas temperaturas que se registran en el estado de Campeche; los apicultores de la región de Sabancuy, han visto un descenso de un 50% de la producción de miel; en mi caso, solo llevo cosechado cuatro tambores de miel, cuando anteriormente obtenía hasta nueve tambores; pero mortandad por altas temperaturas no hay, dijo Hilaria Acosta Navarrete, presidenta de la Cooperativa “Apis Canaán”, productora de miel de Sabancuy.

Desciende producción de miel por altas temperaturas
Hilaria Acosta Navarrete, presidenta de la Cooperativa “Apis Canaán”, productora de miel de Sabancuy

Sin embargo, a pesar de que en Sabancuy, el mangle negro está iniciando en dar flores, se acerca la temporada de lluvia, y en caso de que caigan los aguaceros, la miel va a salir húmeda y baja su calidad.

Dijo que, a pesar de las altas temperaturas, hasta el momento, no se ha apreciado que las abejas mueran por el calor, tampoco por pesticidas, porque no se práctica la actividad agrícola con la metodología de fumigación, porque la mayor parte de Sabancuy, es zona de humedales.

Te puede interesar: Campeche se encuentra en 5º lugar como productor de miel a nivel nacional

“Lo que se ha visto es, la pérdida de cinco mil hectáreas de vegetación de mangle negro, cuya flor es polinizada por las abejas, sin embargo, estamos en proceso de restauración de esa vegetación por la importancia al trabajo de polinización que realizan las abejas”, manifestó.

Perdida de abejas, por falta de alimento

Agregó que, ante la falta de alimento de las abejas, muchos apicultores han perdido cajas de abejas, pero no es por muerte masiva, sino que las abejas, al no tener alimento, se van. También se ha visto que no hay mucho néctar por el calor que predomina, pues como se sabe, la flor produce su néctar y posteriormente, la abeja llega para polinizar, pero como el calor es intenso y no existe rocío, la producción de miel ha descendido.

Desciende producción de miel por altas temperaturas

“Yo tengo un área en Calakmul, tengo unos apiarios, igual ha sido poca la producción de miel, el año pasado, perdimos varias colmenas por asunto del calor; actualmente estamos pensado como ir a esas montañas por la ola de calor que se avecina, no existe expectativas que haya suficiente producción”, mencionó.

Te puede interesar
Trabajador de la Junta Municipal de Atasta pide justicia

Apuntó que, existe un proyecto, donde la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aportó los recursos para restauración de 100 hectáreas de manglar en Sabancuy, del cual, están viendo resultados por el monitoreo que se realiza al mangle que se han sembrado.

Desciende producción de miel por altas temperaturas

Expresó que, los productores han pensado repoblar en mangle negro mediante proyectos, en toda la costa de Sabancuy, pero con las medidas correspondientes, para que el área de reforestación no se inunde, ya que la especie de mangle negro, tiene las raíces pequeñas y en caso de inundación, mueren, por ello, en el sitio donde se están sembrando debe existir fluidez de agua.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados