Leyendo ahora
Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación

Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación

blank
Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación

Integrantes de la UNTyPP Sección 7 de Ciudad del Carmen, se manifestaron pacíficamente frente al edificio administrativo de PEMEX de la calle 33, donde pidieron jubilaciones dignas a la empresa petrolera

Ciudad del Carmen, Camp.__ El principal objetivo de la manifestación que se llevó a cabo, la mañana de hoy, frente al edificio administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la calle 33, de Ciudad del Carmen, es demandar una jubilación digna, que consiste, en que un trabajador pueda retirarse con los 55 años de edad y 30 de servicio, dijo Sergio Narváez Vargas, secretario general de la Sección 7 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).

Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación
Sergio Narváez Vargas, secretario general de la Sección 7 de la UNTyPP de Ciudad del Carmen

Expresó que, sin embargo, desde hace dos administraciones se modificó de manera unilateral la normatividad de nuestro esquema de jubilación, estableciendo el requerimiento a 65 años de edad, con 30 años de servicio. La normatividad puede ser modificada dentro de PEMEX, a través del Consejo de Administración, en apoyo con la Dirección General de PEMEX y la Secretaría de Energía (SENER).

Te puede interesar: Pemex en quiebra técnica

Indicó que, la UNTyPP entiende que el promedio de vida laboral en México, ha aumentado, sin embargo, los números no aplican para todos, considerando que este incremento no debería trasladarse al personal de PEMEX, porque las condiciones laborales son adversas y en el esquema anterior, ya hay afectación en la salud ocupacional de las compañeras y compañeros, si a esto le aumentamos 10 años de vida, las enfermedades se empiezan a convertir en fatalidades.

Existen 50 socios con requerimiento para jubilación

Mencionó que en la Sección 7 de la UNTyPP, son aproximadamente 400 trabajadores afiliados y podría decir que tienen unos 50 socios que tienen ese requerimiento, se encuentran en condiciones de jubilarse con el esquema anterior, sin embargo, debido a la mala noticia, tienen que esperar 10 años más para jubilarse, a pesar de que algunos técnicos y profesionistas petroleros, ya presentan condiciones de salud desfavorables, y van der manera frecuente a sus citas médicas, desatienden sus áreas de trabajo, pero no les dan la oportunidad de retirarse.

Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación

“Digamos que de manera general va dirigida al patrón, que es PEMEX, y a las autoridades que lo conforman, en especial, los que tienen la facultad de modificar la normatividad del esquema de jubilación, además, la administración pasada hizo el compromiso de restituir los derechos que fueron arrebatados en un evento del 18 de marzo a nivel nacional, frente a todo México”, apuntó.

Manifestaciones pacíficas

Reconoció que, esta administración ha sido muy cordial con ellos, les han abierto las puertas y de la misma manera, quieren regresar esa cordialidad, por ello, las manifestaciones son pacíficas, con mucho respeto, sin embargo, también es un apoyo para ellos, para que tengan el soporte de llevar a sus jefes, toda la información de la UNTyPP, para que autoricen esa jubilación.

Te puede interesar
Pemex invertirá más 27 mmdp para su infraestructura

Jubilación digna pide la UNTyPP a PEMEX en manifestación

Por otra parte, señaló que, la basificación, también es un tema que se llevó a las mesas de diálogo con PEMEX, y comentaron que están analizando la petición. Por parte de la UNTyPP, se entregó una relación de trabajadores, porque en el programa original de la administración pasada, solo incluía al personal del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), como no fue incluido la UNTyPP, tuvieron el acercamiento y se está viendo la forma de que les ayuden para atender la lista que fue entregada a PEMEX.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados