Pemex viola el artículo 123 constitucional: UNTYPP


En el marco del Día del Trabajo, integrantes de la Sección 6 del sindicato Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) de Ciudad del Carmen, pidieron a la petrolera, jornadas de labores justas, servicios médicos y jubilaciones, como tienen los integrantes del STPRM
Ciudad del Carmen, Camp.__ Los técnicos y profesionistas, insistimos en jornadas laborales justas, tal como lo establece el artículo 123 Constitucional, de ocho horas, así también, tener una protección social, sin embargo, el servicio médico nos deja mucho que decir, ya que todos los trabajadores petroleros nos reunimos en un hospital regional de Ciudad del Carmen.

Donde la cita para especialidades tarda hasta un año y en ese transcurso, nuestros padecimientos se pueden agravar, mencionó Guadalupe Sánchez, subdelegada del Corporativo del Sindicato, Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), Sección 6 de Ciudad del Carmen.
Indicó que, los integrantes de la UNTYPP, hicieron presencia el día de hoy, en la manifestación que se llevó a cabo en la Plaza Cívica 7 de Agosto, frente al Palacio Municipal, fecha en que se conmemora El Día del Trabajo, y como lo hicieron en 1913, los obreros mexicanos, fecha en que se establece en el país el Día del Trabajo, defendiendo el derecho de los trabajadores, avalados por el artículo 123 Constitucional.
Señaló que, la situación que existe en Petróleos Mexicanos (Pemex), en materia de derechos laborales, no es justo, porque la empresa viola el Art. 123 Constitucional, al no tener una pronta atención médica.
Te puede interesar: UNTYPP lleva años buscando el Contrato Colectivo de Trabajo con Pemex
“Anteriormente en el Hospital General de Pemex, tenían cardiólogos, oftalmólogos, entre otras especialidades que se han recortado por el presupuesto, especialidades que se encuentran en Villahermosa, donde se atiende a varios conjuntos de regiones petroleras que son más de 15, por ello, para que le den una cita a oftalmología, es tardío, porque solo tienen dos médicos, uno en la mañana y otro en la tarde y atienden a más de tres mil trabajadores”, apuntó.
Pemex vulnera el derecho laboral de los integrantes de la UNTYPP
Agregó que, la empresa Pemex vulnera mucho los derechos laborales y humanos, de los integrantes de la UNTYPP, porque no les dan el mismo privilegio que le otorgan al sindicato mayoritario, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), porque a los de la UNTYPP, les disminuyen los derechos y prestaciones.
“Por ejemplo, a los técnicos y profesionistas que basificaron los colocaron en el régimen de Afores, cuando los basificados del STPRM son colocados directamente al régimen antiguo de jubilación y eso no es justo, porque los profesionistas basificados tienen más de 40 años de antigüedad en Pemex y los acaban de colocar en Afores y no alcanzan jubilación”, manifestó.
Dijo que, además, continuamos cuestionando a la empresa, por qué otorga de 55 años de edad y 25 años de trabajo para que sean jubilados los integrantes del STPRM, cuando la ley dice que, a trabajos iguales, los mismos derechos. Anteriormente, los trabajadores tenían el derecho de jubilación a los 60 años y 30 años laborados, sin embargo, en la actualidad ese tema se encuentra suspendido para los integrantes de la UNTYPP, y no hay manera que les den respuesta, porque son mal llamados, trabajadores de confianza.