Locatarios del mercado AFA esperan un repunte del 80% en ventas


El día de mañana, los locatarios del mercado principal de Ciudad del Carmen, con giros de pescadería, así como venta de artículos de playa, esperan ver un significativo repunte en sus ventas
Ciudad del Carmen, Camp.__ Con llegada de las vacaciones se ha visto un repunte en las ventas en el mercado principal, hace unos días sintieron las afectaciones por el cierre de la carretera de la Península de Atasta, sin embargo, el fin de semana pasado si vieron un repunte en sus ventas en todo el mercado. Pero, el día de mañana, esperan los locatarios del mercado con venta de pescados y mariscos, así como artículos de playa, un repunte del 80% en ventas, dijo Jorge Simón Díaz, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Público “Alonso Felipe de Andrade” (AFA), de la Isla del Carmen.

Apuntó que, todos los años, los Jueves y Viernes Santo, mucha gente sale de vacaciones, algunas que se va de la Isla, pero otras vienen, por ejemplo, los locatarios del mercado, quienes venden carnes rojas, algunos respetan el día Viernes Santo y otros no, trabajan. Los que veden cochinita, saben que la gente no consume carne de cerdo, y la mayoría cierra su negocio, pero otros trabajan.
No todos los locatarios del mercado trabajan mañana
“Algunos de nosotros vamos a trabajar, esperando la llegada de turistas quienes visitan Ciudad del Carmen, en esta temporada, porque todo negocio tiene su temporada y en esta ocasión corresponde a los expendedores de pescadores y mariscos, así también, para los que venden artículos de playa, como shorts, playeras, toallas, sombrillas, chanclas, entre otros”, mencionó.
Señaló que, se espera un repunte de un 80%, y los eventos artículos de Fiesta de Mar está atrayendo a visitantes a pesar de que continua la Psicosis por cierre de carreteras de Atasta, ya que los turistas, cuando llegan, preguntan que si no saben si van a volver a cerrar la carretera, pero esto es algo normal, porque también existe la psicosis de viajar a Tabasco, por la inseguridad que existe.
Te puede interesar: Crisis afecta tradición de Semana Santa