Carmen vive una situación difícil económicamente


Sin embargo, los sectores productivos de la Isla del Carmen y sus habitantes, con ímpetu y gallardía que les caracteriza, van a salir adelante, porque han vivido experiencias de crisis económica, como en el 2015 con la Reforma Energética: Canaco de Ciudad del Carmen
Ciudad del Carmen, Camp.__ Hay que ser honestos, estamos viviendo una situación difícil del que estamos seguros de que vamos a salir adelante con ímpetu y gallardía que caracteriza al sector económico del municipio de Carmen y considero que el escenario para este año es alentador, dijo Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.

Añadió que, por ello, se debe analizar las cosas con un sentido integral, porque la economía de Carmen si depende todavía del sector petrolero, no podríamos pensar que Ciudad del Carmen, tiene una vida económica ajena a la actividad petrolera, porque mucha de la actividad económica que se realiza se encuentra vinculada directamente con Petróleos Mexicanos (Pemex).
“También es cierto que la propia ciudadanía ha tomado una vida con su propio estilo, a pesar de tener una relación directa con Pemex, tuvimos un cierre del 2024, muy duro para el sector comercio, tuvimos un último trimestre del 2024, muy difícil, lo vivimos en carne propia, fue complejo, vimos a diversos comerciantes que desafortunadamente se quedaron con sus mercancías en el cierre del 2024”, expresó.
A pesar de la crisis, Ciudad del Carmen, no es ciudad fantasma
Explicó que, sin embargo, no significa que se esté hablando de que Ciudad del Carmen, sea una ciudad fantasma, ni de una ciudad que haya perdido el ritmo de crecimiento, por este difícil momento que enfrentó en los últimos meses del 2024.
Te puede interesar: Crisis afecta tradición de Semana Santa
“Habrá que reconocer que el gobierno de México decidió empezar hacer pagos de Pemex hacia los contratistas que tenían adeudos y con ello ha empezado a mejorar el flujo económico de la ciudad”, señaló.
Mencionó que, también se ha visto, como todos han estado utilizando sus recursos para salir adelante, porque no es la primera vez que ocurre una crisis económica en municipio de Carmen, relacionado con el petróleo y ponga a la ciudad al borde de la quiebra financiera.
Todos los sectores han hecho uso de sus ahorros y créditos
Apuntó que, los empresarios, comerciantes y emprendedores de la Isla del Carmen, han hecho uso de los ahorros de créditos, de préstamos, de financiamientos, de un portafolio muy amplio de recursos para salir adelante. En ese sentido vale la pena señalar que Carmen, tiene, desde luego enormes virtudes más allá de la vida económica de los hidrocarburos, por ello existe la confianza puesta en el crecimiento, en el desarrollo y que con toda seguridad se encontrará en los próximos meses mejores momentos que los vividos en el cierre del año 2024, no será sencillo, pero sí vale la pena ser claros en ello.
“Todos hemos tenido una lección, en cuanto a la situación económica, sabíamos que no era sencillo que Pemex diga voy a pagar, y en 15 días estaba resuelto el problema; ante esa circunstancia todos aportamos con mucha fortaleza para que se pudiera resolver el problema para nuestras familias, para el desarrollo de los comercios, de una manera distinta que desde luego la experiencia de años anteriores nos da la oportunidad de prever escenarios como estos”, indicó.
Dijo que, hay que reconocer que el gobierno municipal no bajó las manos, al contrario, las elevó con más fuerza, así como, las autoridades estatales y federales, y sectores productivos, todos hicieron el mejor de los intentos para que la situación económica no lastime de sobremanera, sin embargo, hay que ser honestos, en Ciudad del Carmen se vive una situación difícil, pero todos están seguros de que van a salir adelante.