Leyendo ahora
Sector pesquero insiste en el cambio de la fecha de la veda del camarón siete barbas

Sector pesquero insiste en el cambio de la fecha de la veda del camarón siete barbas

blank
Sector pesquero insiste en el cambio de la fecha de la veda del camarón siete barbas

Llevan 10 años con la veda del camarón siete barbas que es del 1 de mayo al 30 de septiembre, temporada en la que consideran apto para la pesquería de mencionada especie de camarón

Ciudad del Carmen, Camp.__ Solo quedan 15 días, para que los hombres del mar del municipio de Carmen, pueden realizar la actividad de pesquería del camarón siete barbas, ya que el 1 de mayo entra la veda de esta especie, situación que afecta al sector pesquero ribereño, porque durante la temporada de veda, la cual concluye el 30 de septiembre, son los meses, cuando se considera que hay buena producción, dijo Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación Regional de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen.

Sector pesquero insiste en el cambio de la fecha de la veda del camarón siete barbas
Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación Regional de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen

Expresó que, el sector pesquero siempre ha señalado que la veda del camarón siete barbas se encuentra mal planeada por parte del Instituto de Investigación Pesquera, porque los biólogos no se van a la zona de pesquería, ya que no están acostumbrados a navegar, porque si se van lejos, se marean en las lanchas y vomitan, y los estudios para la veda, lo hacen a unos pocos kilómetros de las costas del municipio de Carmen, donde prácticamente no hay producción de camarón ni de escama.

Te puede interesar: Falta de coordinación para frenar la pesca furtiva en la Laguna de Términos

Indicó que, la temporada de pesca para los hombres del mar, que es estipulada por las autoridades, es temporada mala, porque para ese periodo inician los Frentes Fríos y los Nortes, es impide a los hombres de mar salir a la pesca, sin embargo, las autoridades no toman en cuenta la opinión de los pescadores.

Ya expusieron el problema, pero han sido ignorados

“Ya le expusimos a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) que no estamos de acuerdo con los estudios de la veda del camarón siete barbas que desde hace 10 años se ha implementado, porque es una mala planeación que se hizo en escritorio y solo se basan en los avisos de arribo de pesca”, manifestó.

Sector pesquero insiste en el cambio de la fecha de la veda del camarón siete barbas

See Also
Economía de Carmen depende de la burocracia y apoyo gubernamental

Apuntó que, ese estudio de escritorio se basa por los kilos de producción que reportan las cooperativas pesqueras, aquellas que cuentan con sus permisos de pesca renovados, por ello, es poca producción lo que declaran, por ello, los estudios de escritorio y basándose en los avisos de arribo no sirven de nada.

“Además, las cooperativas que no tienen los permisos vigentes, venden la producción a un bajo costo a los intermediarios, así como lo hacen las otras cooperativas, ante la falta de un centro de acopio para almacenar la producción. Actualmente, solo pescan 30 o 40 kilos por embarcación y les están pagando a 110 pesos el kilo; la escama igual, algunos pescan y otros no”, agregó.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados