Leyendo ahora
Frente frío No. 27 traerá lluvias intensas y evento de “Norte” en el oriente y sureste del país

Frente frío No. 27 traerá lluvias intensas y evento de “Norte” en el oriente y sureste del país

blank
blank

El frente frío No. 27 recorrerá este domingo el oriente y sureste de México, generando lluvias de intensas a fuertes en varias entidades del país. Su interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad del mar Caribe propiciará condiciones adversas, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos en zonas vulnerables.

Lluvias y posibles afectaciones

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas. También se prevén chubascos y lluvias fuertes en Hidalgo, Campeche y Yucatán, además de precipitaciones menores en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y otras entidades.

El SMN advierte que estas precipitaciones podrían ocasionar desbordamientos de ríos y arroyos, encharcamientos y deslaves en zonas montañosas. Además, la combinación de lluvias con vientos fuertes podría generar caída de árboles y estructuras frágiles.

Evento de “Norte” y temperaturas extremas

La masa de aire ártico asociada al frente frío mantendrá un evento de “Norte” con vientos de hasta 90 km/h en Veracruz y de hasta 80 km/h en Tamaulipas, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se esperan ráfagas de viento en Tabasco, Campeche y Yucatán, lo que provocará oleaje elevado de hasta 3 metros en el Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango, con mínimas de hasta -15 °C en estas entidades. Otras regiones del norte y centro del país también experimentarán temperaturas bajo cero con heladas matutinas. En contraste, el Pacífico mexicano registrará un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Recomendaciones y monitoreo

Las autoridades han emitido recomendaciones para la población en las zonas afectadas, sugiriendo evitar transitar por áreas de riesgo, resguardarse de los fuertes vientos y seguir las indicaciones de Protección Civil. También se recomienda a la navegación marítima tomar precauciones debido a las condiciones adversas en el Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec.

See Also
Donación de órganos: el acto altruista que transforma vidas

Las dependencias de seguridad y emergencia se mantienen en alerta ante cualquier situación derivada de las lluvias y los fuertes vientos. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados