Leyendo ahora
¡La infancia es prioridad en Mérida! Descubre las acciones clave

¡La infancia es prioridad en Mérida! Descubre las acciones clave

blank
¡La infancia es prioridad en Mérida! Descubre las acciones clave

La infancia es prioridad en Mérida, y la Alcaldesa Cecilia Patrón trabaja para que este tema fundamental no se descuide. En La Chispa te contamos cómo se logra.

El Ayuntamiento de Mérida se convierte en el primero de todo el Estado en contar con una Unidad Especializada de Primer Contacto, para brindar atención inmediata y especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La infancia es prioridad en Mérida: La Alcaldesa Cecilia Patrón impulsa acciones para garantizar el bienestar de niñas y niños con atención especializada y programas de apoyo.
La infancia es prioridad en Mérida: La Alcaldesa Cecilia Patrón impulsa acciones para garantizar el bienestar de niñas y niños con atención especializada y programas de apoyo.

La infancia es prioridad en Mérida: Un avance histórico en atención infantil

Asimismo, a través del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Mérida), se presentó la primera campaña para prevenir y erradicar el abuso sexual infantil.

“Las niñas, niños y adolescentes son el pilar de nuestra ciudad y nuestro compromiso es y siempre será velar por su bienestar, su tranquilidad y una infancia feliz”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Mérida).

Señaló que trabajando en equipo con la sociedad civil, desde el Ayuntamiento de Mérida se están impulsando acciones integrales y estratégicas para promover el respeto a los derechos de la niñez en la ciudad y sus comisarías.

Acciones para la atención de la infancia en Mérida

“Desde el SIPINNA Mérida hoy damos un paso importante al instalar nuestra Unidad Especializada de Primer Contacto, para brindar atención inmediata, multidisciplinaria y especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Queremos que cada niña, niño y adolescente tenga una infancia plena, una mejor calidad de vida y más oportunidades”, señaló la alcaldesa.

“Cuando uno le apuesta a la primera infancia, cuando le apuesta a nuestra niñez, porque recordemos que de los cero a los seis años se forman todas las conexiones neurológicas del cerebro, es cuando más aprendemos, es cuando más crecemos y si tenemos cariño, si tenemos amor, si tenemos una buena alimentación, sueño y estímulo, seguramente seremos adultos mucho más plenos”, abundó.

Campañas en pro de la infancia en Mérida

Durante la sesión, Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario Ejecutivo del SIPINNA Mérida, señaló que como parte de las acciones encaminadas a la protección de los derechos de las infancias, se pondrá en marcha la campaña “Con DINNO, DI NO al abuso” para promover la prevención del abuso sexual infantil.

“Hoy más que nunca queremos que las infancias sepan que no están solos, que tienen en el Ayuntamiento de Mérida un aliado para sentirse seguros. Con mensajes claros, inclusivos y educativos vamos a mostrarles cómo reconocer, rechazar y reportar situaciones que vulneren su bienestar”, informó.

Estudiantes meridanos recibieron becas para su desarrollo

Asimismo, durante la sesión se presentó y aprobó el Reglamento Interno del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, el cual normará el funcionamiento y accionar del sistema para fortalecer las políticas de protección infantil en la ciudad.

See Also
Senado aprueba ingreso de militares estadounidenses para adiestramiento en México

También se aprobó la conformación de las Comisiones de Trabajo del SIPINNA Mérida, que permitirán desarrollar estrategias específicas en beneficio de la infancia y adolescencia, garantizando una acción coordinada entre las distintas instancias municipales.

Creación del Cabildo Juvenil para la participación infantil

En el marco de esta sesión, también se presentó la Creación del Cabildo Juvenil, un espacio de participación en el que adolescentes podrán expresar sus opiniones y proponer iniciativas en temas de interés para su desarrollo y bienestar.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida a través del SIPINNA Mérida, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con sociedad civil y los tres niveles de gobierno para garantizar la protección, prevención y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados