Cierre de puente anunciado por presión de empresas


Las empresas subcontratadas por las grandes petroempresas, seguramente son las que están convocando a los trabajadores para el cierre del puente “El Zacatal” el día de mañana
Ciudad del Carmen, Camp.__ Considero que la manifestación para el cierre del puente “El Zacatal”, que presuntamente convocan trabajadores de petroempresas de Ciudad del Carmen, más que nada es de los empresarios que le trabajan de manera indirecta a Petróleos Mexicanos (Pemex), y están movilizando a sus trabajadores para presionar a la empresa Pemex, que en su momento ha quedado mal el liquidar los atrasos que tiene con las mega empresas petroleras, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado Estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas.

Recordó que en el pasado 11 de diciembre, también fue convocado a los trabajadores de petroempresas para el cierre del puente “El Zacatal”, sin embargo, no hubo voz de convocatoria, y al día siguiente, fue la marcha de los empresarios con trabajadores, para exigir el pago de los pendientes que tiene Pemex con ellos, y a finales de diciembre, la Presidenta de México, comprometió a la empresa Pemex de realizar los pagos parciales del adeudo que tiene con todas las empresas, hasta concluir en el mes de febrero o marzo.
Te puede interesar: El CCE se deslinda de presunto cierre de El Puente Zacatal
Pero si se hace un análisis estricto, las empresas deben de comprometerse a cumplir para darle a los trabajadores, primero, una buena alimentación, estancia y transporte, para trasladarse a las plataformas marinas, porque existe quejas de trabajadores petroleros quienes señalan las malas condiciones de los barcos que realizan el transporte del personal y que podría ocasionar un accidente.
Que empresas cumplan también con sus compromisos
“Pero, aquí hay algo importante, cada quien debe cumplir con su compromiso, que Pemex pague y que las empresas cumplan con sus respectivos trabajos que les corresponde en todo el complejo de la petrolera, tanto en mar como en tierra, porque se ha visto que algunas empresas incumplen con los contratos, de acuerdo, con versiones de trabajadores”, señaló.
Apuntó que, por ejemplo, existen empresas que se dedican al servicio de alimentación y que incumplen con las normas de higiene y las que especifican los contratos, pues de acuerdo a trabajadores los alimentos que les proporcionan en las plataformas, no son las adecuadas y algunas se encuentran caducadas, porque la mayoría de las empresas de alimentación a bordo, prefieren mayores ganancias y no la calidad de alimentación.
“Aquí, los dirigentes de las secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), deberían exigir a Pemex, que pidan a las empresas de alimentos que cumplan con sus compromisos, para darle a los obreros, el alimento de calidad, porque los alimentos caducos les puede provocar intoxicación y les puede ocasionar a los trabajadores una gravedad extrema en la salud”, mencionó.