Leyendo ahora
Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer

Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer

blank
Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer

Debido a que los gobiernos les metieron en la cabeza a los pescadores que las cooperativas pesqueras viven del aire

Ciudad del Carmen, Camp.__ Durante los últitrmos seis meses, el sector pesquero ribereño organizado se ha visto afectado, ya que solo el 40%, de las 100 cooperativas pesqueras del municipio de Carmen, tienen renovado sus permisos, y esto deriva a que los socios de estas agrupaciones pesqueras, dejaron de realizar sus aportaciones económicas, para el pago de contribuciones, ya que hace seis años, el gobierno les metió en la cabeza a los hombres del mar, que las cooperativas viven del aire, señaló Vicencio Luna Pérez, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Municipio de Carmen.

Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer
Vicencio Luna Pérez, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Municipio de Carmen

Agregó que, los estatutos de las Federaciones y Uniones Pesqueras, son claras, todos los socios deben de cumplir con una aportación por cada kilo de camarón que se capture, con ello, se obtendría el recurso para que se pague las contribuciones como, impuesto predial, permiso a la navegación que otorga Capitanía de Puerto, permiso de pesca, notario público y contador, entre otros gastos que se generen en la agrupación.

Te puede interesar: Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

Explicó que, el problema fue, que hace seis años, cuando el gobierno federal, comenzó a otorgar el apoyo a los pescadores, les dijo que no deberían dar ningún peso al directivo, porque ese dinero es de ellos, y así es, pero desde ese momento los pescadores dejaron de realizar sus aportaciones, para los trámites y pagos de contribuciones en beneficio de la cooperativa.

Cooperativas pesqueras en quiebra

“Debido al incumplimiento de las obligaciones de los socios de las cooperativas, varias de estas se están yendo a la quiebra, porque no cumplieron con el pago de las contribuciones, como la renovación de los permisos, la renovación del certificado de seguridad marítima, entre otros. Al no poder renovar los permisos, las  cooperativas pesqueras van a desaparecer, porque el gobierno les metió en la cabeza a los pescadores que las cooperativas viven del aire”, Indicó.

Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer

See Also
Cristina Alonso va por un sindicato humanista

Le recordó a los pescadores que, la ley federal de pesca, señala que solo las asociaciones, uniones o federaciones de cooperativas pesqueras con permisos vigentes podrán participar en los programas de nivel, federal, estatal y municipal, y el problema que enfrentan las cooperativas, ante el incumplimiento de las obligaciones de los socios se verá reflejado en los pescadores, y ojalá el gobierno les dé empleo a los hombres del mar, cuando desaparezca el sector pesquero organizado.

Fernando Kantún
Fernando Kantun


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados