La UAC y la FGECAM, firman convenios de colaboración.


Se firman Convenios entre La Universidad Autónoma de Campeche y la Fiscalía General del Estado, el 1ero. Tiene como objetivo la colaboración académica,
científica y cultural, a fin de realizar actividades de vinculación y apoyo para desarrollar proyectos, programas y protocolos en el ámbito de sus respectivas competencias.
El 2do. Promueve la colaboración entre las partes para que estudiantes y egresados de las Licenciaturas en Químico Farmacéutico Biólogo,
Derecho y Psicología presten su Servicio Social en la FGECAM, serán de gran beneficio para ambas instituciones, para las alumnas y los alumnos universitarios.
Firmaron por parte de la FGECAM, su titular, el Lic. Renato Sales Heredia y por la UAC, el rector Dr. José Alberto Abud Flores, quienes confirmaron su compromiso de velar por el cumplimiento de ambos convenios.
Estuvieron presentes el Mtro. Lennin Hau Heredia, Decano; del Mtro. Héctor Manuel Rea Huicab, Coordinador General de Asesores; de la Mtra. Verónica Cristóbal Vera,
Coordinadora General de Vinculación y Extensión Académica de nuestra Universidad; y del Mtro. Pedro Góngora Guerrero, Director de la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina”.
De igual forma, estuvieron presentes el Lic. Raúl Enrique Mex Matú, Vicefiscal General de Derechos Humanos; Arturo Bravo Muñoz, Encargado del Despacho de la Vicefiscalía de Control Interno y el C.P. Hugo Enrique Estrella Rodríguez, Coordinador Administrativo.
Ante directoras y directores administrativos y académicos de esta Casa de Estudios y los servidores públicos de la Fiscalía General,
el Rector en su mensaje de bienvenida recalcó la esencia universitaria y académica del Lic. Renato Sales Heredia permitirá la unión y el trabajo articulado en favor de la sociedad.
“Conozco al Fiscal y su trayectoria, y sé que en mucho ha fomentado de tiempo atrás, una actitud de respeto y de privilegio para las personas”, recalcó.
En su intervención el Fiscal General del Estado señaló que, para construir el futuro hay que hacerse del pasado y actuar con valentía y con coraje, este último como valor.
“Debemos la Universidad y Gobierno transformar estas circunstancias para salvar a nuestro estado. Lo decía Fernando Savater: hablaré del valor de educar en el sentido del doble sentido de esta palabra. Quiero decir que la educación es valiosa y válida, un paso al frente de la valentía humana”, especificó.
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.